1. Inicio
  2. Panorama Cultural
  3. Seba Calfuqueo en Nave: Fluir como cascadas
Performance

Seba Calfuqueo en Nave: Fluir como cascadas

En el Ciclo Dorsal, la artista vincula la cosmovisión mapuche con el sonido del agua a través de kaskawillas.

Seba Calfuqueo se incorpora al Ciclo Doral de Nave con su performance Fluir como cascadas, el sábado 10 y domingo 11 de diciembre a las 19:30 horas. La performance toma como punto de partida la cascada, desde su visualidad hasta la sonoridad interpretada por el cuerpo de le artista, Seba Calfuqueo. En Libertad 410, con entradas por $4.000.

Por medio de la utilización de kaskawillas, instrumento mapuche hecho de bronce, se imita el sonido de las aguas cayendo como en una cascada vinculando el relato de Copihue, en relación a relatos con la cosmovisión mapuche.

Se habla del “sonido” del copihue equivalente al de la kaskawilla, que atrapa el sonido de la lluvia y el trayenko (cascada), la fuente de la vida. Este trabajo propone pensar a las aguas como potencia de fluidez, vinculada al cuerpo, género y sexualidad, como también las relaciones históricas de las aguas con la vida, el bosque y los ecosistemas.

Fluir como cascadas apela a los sentidos de los espectadores poniendo el relato, sonoridad, olfato y vínculo del artista y la audiencia como eje central de la acción.

Seba Calfuqueo es parte del colectivo mapuche Rangiñtulewfü y Yene revista. De origen mapuche, su obra recurre a su herencia cultural como un punto de partida para proponer una reflexión crítica sobre el estatus social, cultural y político del sujete mapuche al interior de la sociedad chilena actual.

Su trabajo incluye la instalación, la cerámica, performance y el video, con el objetivo de explorar tanto las similitudes y las diferencias culturales como los estereotipos que se producen en el cruce entre los modos de pensamiento indígenas y occidentalizados, y también visibilizar las problemáticas en torno al feminismo y disidencias sexuales.

Ha ganado los premios de la Municipalidad de Santiago en 2017, de la Fundación FAVA en 2018, y el The Democracy Machine: Artists and Self-governance in the Digital Age otorgado por Eyebeam, Nueva York, en 2021.

Información: Centro Nave.

Compartir: