1. Inicio
  2. Panorama Cultural
  3. Salir a fuerza de mirada: conservación de archivos
Conversatorio

Salir a fuerza de mirada: conservación de archivos

En el conversatorio expondrán Carla Becker, Ninoshka Piagner y Cynthia Shuffer.

El Departamento de Extensión Usach invita a una nueva actividad de mediación de la muestra "Salir a fuerza de mirada", que se exhibe en la Sala de Artes Visuales Usach en Casa Palacio. Se trata del conversatorio "Encuentro en torno al archivo fotográfico. Estrategias y tránsitos para la conservación de la memoria histórica".

Se revisarán las estrategias utilizadas para la conservación de la memoria, a través de los testimonios de Carla Becker, del Archivo Fotográfico de la Biblioteca Nacional y de Ninoshka Piagner, del Archivo Patrimonial Usach. Habrá un énfasis especial en la importancia del ingreso de la obra de Inés Paulino, primera mujer que forma parte de las colecciones del Archivo Fotográfico y Audiovisual de la Biblioteca Nacional.

Igualmente, Cynthia Shuffer, curadora de la muestra "Salir a fuerza de mirada", profundizará en los tránsitos del archivo fotográfico de las tres autoras que protagonizan esa exhibición: Inés Paulino, Helen Hughes y Kena Lorenzini.

El conversatorio se realizará a las 17 horas del jueves 21 de septiembre, en la Sala de Artes Visuales Usach, en Casa Palacio, ubicada en Alameda 2133. El acceso es liberado.

La exposición “Salir a fuerza de mirada” busca dar a conocer un importante acervo fotográfico documental producido por fotógrafas y reporteras gráficas que integraron la Asociación de Fotógrafos Independientes (AFI). Apartadas de los medios de comunicación oficial, registraron la vida urbana en los años de dictadura y denunciaron la sistemática violación de derechos humanos, de la cual ellas fueron también víctimas.

La exposición compila las fotografías -muchas de ellas inéditas- de tres de sus integrantes: Inés Paulino, Helen Hughes y Kena Lorenzini, quienes pusieron foco en las diversas luchas por la vida llevadas adelante por el movimiento de resistencia organizado por mujeres y feministas durante la década de los 80. Se exhibe hasta el 7 de octubre, en Alameda 2133, de miércoles a viernes, de 15:00 a 20:00 y el sábado de 11:00 a 14:00 horas, con acceso gratuito.

Información: Departamento de Extensión Usach.

Compartir: