Sala Gasco: Hábitat y Territorios
La exposición audiovisual cuenta con una selección de las 14 ediciones del Festival Cinetoro de Colombia.

A partir del 5 de octubre, Sala Gasco Arte Contemporáneo exhibe 16 obras seleccionadas del evento de cine experimental colombiano Festival Cinetoro. La exposición audiovisual "Hábitat y Territorios" ofrecen un paneo representativo de las catorce ediciones del festival Cinetoro. La
curaduría fue realizada por los académicos Andrés Úzuga, director del evento y Tomás Welss, artista y director de cine.
En estas obras se abordan temas como el paso del tiempo, la muerte, la interpretación de la rutina, la búsqueda de identidad, los recuerdos y la nostalgia. La exposición reúne obras en formato de animación y piezas en formato de imagen real realizadas por los artistas.

“Hábitat y Territorios” se exhibe hasta el 25 de noviembre en Santo Domingo 1061, metro Plaza de Armas. Está abierta de 9 a 17 horas, de lunes a sábado, con acceso gratuito.
“Esperamos que el público chileno que visite la sala, descubra en las obras audiovisuales una Colombia distinta, vibrante, enigmática y fascinante. Una Colombia que piensa y se resignifica desde las artes. La exposición es un
homenaje al trabajo invisible de generaciones de artistas colombianos, que han encontrado en el campo experimental, el escenario propicio para abordar otros sentires y otras construcciones del lenguaje”, declara Andrés Úzuga.

Tomás Welss destaca que "en plena época de imágenes rápidas, efectistas y del Tik Tok, la contemplación puede ser una virtud. En algunos casos podríamos ser capaces de profundizar en la imagen y descubrir capas y lecturas a modo
sensorial, permitiendo que la libertad de la observación nos conquiste. Pueden ser procesos nuevos y desacostumbrados, pero posibles a modo de hallazgos para el espectador”.
Información: Sala Gasco.