1. Inicio
  2. Panorama Cultural
  3. Sala de Arte CCU: Líneas que estremecen el borde
Exposición

Sala de Arte CCU: Líneas que estremecen el borde

Camila Lobos propone una experiencia inmersiva en torno a las fracturas del paisaje humano.

A partir del 18 de junio, la exposición “Líneas que estremecen el borde” de la artista nacional Camila Lobos Díaz se exhibirá en Sala de Arte CCU, explorando la geopolítica y el desarraigo a través de un bosque de árboles muertos y una instalación de neón.

Se podrá visitar hasta el 26 de julio en Vitacura 2680, de 11 a 19 horas de martes a viernes y de 11 a 14 horas el sábado, con entrada liberada.

Esta propuesta interpela las nociones de pertenencia y los límites que nos dividen, proponiendo una experiencia inmersiva en torno a las fracturas del paisaje humano y destaca como uno de los hitos artísticos del 2025 dentro de la programación cultural del CCU en el Arte.

La muestra se compone de un bosque de árboles secos y desraizados, recolectados de distintos lugares como parques y casas, intervenidos por una instalación de neón y redes que generan una atmósfera envolvente. Una muestra que indaga en los límites físicos y simbólicos de las fronteras, la migración y la relación del ser con el territorio. 

La propuesta de Lobos surge como una metáfora del desplazamiento y la pérdida de raíces, tanto geográficas como identitarias. Los árboles, privados de su conexión vital, simbolizan a aquellos seres que transitan entre territorios sin llegar a pertenecer del todo, materializando una "grieta en el paisaje". Esta exposición ahonda en la fragilidad de las fronteras políticas y subjetivas. 

“Estoy interesada en la frontera como concepto y los límites como materialidad. Mi investigación actual se desarrolla en el cruce entre arte y geografía humana. Extrapolando mi trabajo anterior sobre periferia, marginalidad e invisibilidad a procesos globales vinculados a migración, centros de poder y costos del progreso en países menos desarrollados” detalla Camila Lobos Díaz. 

En tanto, María José Rivas, subgerente de Asuntos Públicos y Gestión Territorial de CCU, comentó que “con esta exhibición, y a lo largo de sus 175 años, CCU continúa su legado cultural, ofreciendo un espacio para el diálogo profundo como es esta nueva exposición de Camila Lobos Díaz que nos invita a hablar de  la búsqueda constante de nuevas raíces. Es una experiencia única que invito a todos a visitar”.

Camila Lobos Díaz es una artista chilena, licenciada en Arte UC, magíster en Escultura por Slade School of Fine Art, UCL. Su obra se centra en visibilizar conflictos sociopolíticos a través de instalaciones tridimensionales. Con exposiciones en Chile y el extranjero, Lobos emplea materiales orgánicos y simbologías cartográficas para interpelar al espectador sobre su propio lugar en el mundo. Próximamente su trabajo será exhibido en Lisboa, Portugal.

Información: Sala de Arte CCU.

Compartir: