1. Inicio
  2. Panorama Cultural
  3. Pinocchio, ópera familiar en el Teatro del Lago
ópera

Pinocchio, ópera familiar en el Teatro del Lago

Helmuth Reichel dirige esta producción que contará con estudiantes de la escuela de las artes del espacio furtillarino.

El 9 y 10 de diciembre, a las 19 horas, Teatro del Lago estrenará una importante producción propia: la ópera familiar Pinocchio. Se trata de una versión reducida (10 escenas de 18) de la obra de la compositora Gloria Bruni con libreto de Ursel Scheffler, que cuenta con la dirección de escena y diseño integral de La Llave Maestra. Las entradas cuestan $12.000.

En ella participarán como solistas la soprano Marcela González en el rol de Pinocchio; Arturo Jiménez, bajo barítono como Gepetto; María José Uribarri en el rol de Grillo; Florencia Romero, mezzosoprano como el Gato y el barítono Franklin Delima como el Zorro, quienes compartirán el escenario con los estudiantes del área coral y de danza de la Escuela de las Artes Teatro del Lago y también del programa Circo Frutillar apoyado por Fundación Mustakis. La dirección musical estará a cargo de uno de los directores más destacados de Sudamérica: el chileno Helmuth Reichel, quién dirigirá la Camerata Pinocchio compuesta por estudiantes del área instrumental de la institución y músicos invitados. 

Más de 100 artistas sobre Espacio Tronador, escenario principal de Teatro del Lago, darán vida a la versión de la historia del muñeco de madera que a través de diversas aventuras y lecciones va tomando vida propia y aprendiendo de la vida acompañado de su Hada y voz de la consciencia, Grillo, que lo ayudan en su camino de amor y descubrimiento. Una mirada de un personaje inspirado en la famosa obra de Carlo Collodi, adaptada a las tradiciones del sur de Chile donde la naturaleza y la magia abundan y la escenografía y propuesta escénica dan cuenta de ello.

“Estamos muy emocionados de ver, sobre el escenario esta ópera Pinocchio en la cual comenzamos a trabajar el 2021 junto a establecimientos educacionales de diversas regiones del país para inspirar la puesta en escena y este año gracias al gran trabajo que hemos hecho junto a un equipo de profesionales y los estudiantes de nuestro teatro-escuela, es que disfrutaremos de una versión reducida, aprontándonos ya al estreno de la obra completa para el 2023” cuenta João Aboim, director de Arte & Educación de Teatro del Lago.

“Lo que nos cautivó de Pinocchio, es la idea central y simbólica que atraviesa toda la historia.: la odisea de una marioneta de madera y su metafórico proceso de transformación en un niño de carne y hueso” señala Álvaro Morales, director de La Llave Maestra.

Por más de 10 años, Teatro del Lago ha realizado producciones propias en las cuales los estudiantes de la Escuela de las Artes son parte de una gran obra trabajando a la par con artistas profesionales de renombre nacional e internacional. Cascanueces, Coppélia, La Cenicienta, Pedrito y el Lobo, han sido algunas de ellas.

Pinocchio cuenta con el apoyo de Isa Intervial, FNDR, PAOCC y Fundación Mustakis.

Información: Teatro del Lago.

Compartir: