Pedro-Pablo Prudencio y la Sinfónica Nacional Juvenil
Shéhérazade de Ravel, Danza macabra de Saint-Saëns y El aprendiz de brujo de Dukas son parte del repertorio.

Pedro-Pablo Prudencio vuelve a dirigir a la Orquesta Sinfónica Nacional Juvenil en dos conciertos gratuitos. El programa se titula “Ravel y Francia” e incluye clásicos del repertorio francés, como Shéhérazade y Espejos de Maurice Ravel, Danza macabra de Camille Saint-Saëns y El aprendiz de brujo de Paul Dukas.
Así se celebrarán los 150 años del nacimiento de Ravel, con presentaciones en el teatro de Fundación CorpArtes y en el Teatro Municipal de La Florida, en lo que será el retorno de Prudencio tras diez años desde su última colaboración con este elenco. La solista invitada será la soprano Camila Guggiana Stuparich.
“Estoy muy contento de volver a dirigir la Orquesta Sinfónica Nacional Juvenil después de tantos años, el trabajo con los jóvenes talentos las nuevas generaciones de músicos que van surgiendo es algo que me fascina me apasiona muchísimo” comenta Pedro Pablo Prudencio.
"En esta oportunidad tendremos un repertorio fantástico con obras de compositores franceses, tenemos cuatro obras por una parte el compositor Francés Maurice Ravel, que era un gran pianista y era un aun mejor instrumentador, muchas obras que él compuso las transcribió para orquestas de forma magistral, encontrando colores inimaginables con la orquesta, el más famoso ejemplo es una obra que él no escribió pero si la instrumentaliza, que es Cuadros de una Exposición de Mussorgsky, y que se hizo más famosa aún por la interpretación de Ravel", agrega.

Pedro-Pablo Prudencio destaca también el ciclo de tres canciones de Shéhérazade. "Es una temática que le fascino mucho a Ravel, incluso pensó hacer una obra con esta cuentacuentos de Las Mil y una noches. Por otra parte tenemos a Camille Saint-Säens, con Danza Macabra, una obra famosa donde hay un solo de violín, pero no es cualquier solo, ya que la violinista debe bajar la cuerda Mi de tal forma que se forme un tritono: el símbolo del diablo y de la muerte. Y finalmente tenemos El Aprendiz de Brujo, que todo el mundo debe conocer por la película Fantasía”, señala.
Prudencio describe, además, qué tipo de viaje representará este programa: "Nos va a llevar a diferentes fantasías: un barco sobre un océano, después el mundo de Shéhérazade que va describiendo diferentes lugares de Asía, luego la fantasía de la muerte que comienza a hacer bailar a los esqueletos y este aprendiz de brujo que hace bailar a las escobas”.

Por su parte, Pablo Aranda, compositor y director ejecutivo de FOJI, expresa que “cada presentación de la OSNJ es una oportunidad para mostrar la disciplina, el talento y la dedicación de sus integrantes. A su vez, es una invitación a la comunidad a reencontrarse con la música sinfónica en espacios de gran nivel y con acceso gratuito. Estos conciertos reflejan el espíritu de la FOJI que es formar con excelencia y permitir que más personas accedan a conciertos sinfónicos. En esta ocasión, el público podrá disfrutar de un repertorio complejo e intenso, con obras de gran valor musical, bajo la dirección del destacado maestro Pedro Pablo Prudencio y la fantástica interpretación de la Orquesta Sinfónica Nacional Juvenil”.
Serán dos conciertos a las 20 horas; el jueves 3 de julio en el Teatro CA660 del Centro Cultural CorpArtes (Rosario Norte 660), con retiro de entradas gratuitas en ticketplus.cl, y el sábado 5 de julio en el Teatro Municipal La Florida (Real Pontevedra 6665), con descarga de entradas gratuitas en teatrolaflorida.cl.
Información: Fundación de Orquestas Juveniles e Infantiles.