Parque Cultural de Valparaíso: talleres infantiles
Talleres de grabado, susurradores, libros de artista, además de recorridos y cuentos en Kamishibai fueron programados.

Como cada año, el Parque Cultural de Valparaíso tiene preparada una programación especial para vacaciones de invierno, con el objetivo de estrechar su vínculo con las comunidades e incluir a las niñeces y sus familias, a través de actividades gratuitas y con una participación activa. Habrá talleres, cuentos y recorridos.
Programación
“Yo en un grabado”
El martes 11 y miércoles 12 de julio, se realizará una visita guiada a la exposición de grabados “Todas mis ventas miran hacia el mar” de Paula Espinoza. Tras la visita, los niños y niñas aprenderán a realizar un grabado en material reciclado.
Esta actividad es facilitada por Marta De La Vega, encargada de Educación Artística y Cultural del Parque Cultural de Valparaíso, junto a Pamela Espinoza, hermana de la artista.
El martes 11 de julio, la actividad comienza a las 15:30 horas y está dirigida a niños y niñas a partir de los
12 años. El miércoles 12 de julio, comenzará a las 11:00 horas y estará dirigida a niños y niñas entre
6 y 12 años. Actividad gratuita con previa inscripción en este formulario.
Taller de Susurradores
Susurrar es hablar bajito y en silencio, escuchar cuentos, adivinanzas, poemas y chistes en secreto es todo un misterio. Durante estas vacaciones, se realizará el taller de susurradores, donde los niños y niñas podrán confeccionar y desarrollar esta técnica junto a otros amigos/as y así compartir secretos secretísimos.
El taller se realizará el miércoles 12 de julio, a partir de las 12:00 horas en el Espacio de Aprendizaje Creativo. Es facilitado por Sebastián Veloso, encargado de ese espacio y está dirigido a niños y niñas desde los 6 años. Inscripciones aquí.
“Crea tu libro de artista”
En este taller, dirigido a niños y niñas entre 6 y 12 años, las y los asistentes podrán aprender una técnica básica de encuadernación, donde crearán su libro de artista con sus propias obras. La actividad se realizará el jueves 13 de julio, a partir de las 11:00 horas, en el Espacio de Aprendizaje Creativo y será facilitada por Sebastián Veloso, encargado de ese espacio, y por Marta De La Vega, encargada de Educación Artística. Inscripciones aquí.
Taller de compostaje para la niñez
En este taller de compostaje, los niños y niñas aprenderán de forma práctica y sencilla a utilizar los residuos orgánicos y otros materiales recuperados del Punto Limpio Educativo, para elaborar compost. La actividad se realizará el jueves 13 de julio, a partir de las 11:00 horas, en la Huerta Los Pimientos y será facilitada por Viviana Núñez, integrante del equipo de coordinación de la iniciativa comunitaria. Inscripciones aquí.
Recorrido educativo y experiencia artística en la Huerta Los Pimientos
A través de un recorrido guiado por la Huerta Los Pimientos, los y las participantes podrán explorar distintos sectores que la componen y observar las diferentes especies de plantas que se encuentran en el espacio, para luego reproducirlas con técnicas básicas de acuarela. La actividad es con entrada liberada y dirigida a niños y niñas a partir de los 7 años.
El recorrido será en la Huerta Los Pimientos y comenzará a las 15:00 horas, el jueves 13 de julio. Será facilitada por Pablo Mujica del equipo de coordinación de la iniciativa comunitaria Huerta Los Pimientos y Marta De La Vega, encargada de Educación Artística. Inscripciones aquí.
Tarde de cuentos en Kamishibai
El viernes 14 de julio se realizará la Tarde de cuentos en Kamishibai, donde además los niños y niñas aprenderán sobre su origen. La actividad se realizará en el Espacio de Aprendizaje Creativo, a partir de las 15:00 horas. Está dirigida a toda la familia y será facilitada por Sebastián Veloso, encargado del Espacio
de Aprendizaje Creativo. Gratuito, previa inscripción aquí.
Información: Parque Cultural de Valparaíso.