Parque Cultural de Valparaíso: Homo Ludens
La muestra explora la presencia de lo lúdico en el trabajo de artistas latinoamericanos del siglo XX y XXI de la Colección Ca.Sa.

Transformers, de Norton Maza. Detalle.
Entre diciembre y enero, la colección privada de arte contemporáneo Ca.Sa. abre al público parte de su acervo en una exposición que ha sido curada por Paula Solimano y que se exhibe en el Parque Cultural de Valparaíso. Hasta el 13 de enero, abierta de martes a domingo de 10 a 13 horas, y de 16:30 a 18:30 horas, en la galería de Artes Visuales del Parque Cultural de Valparaíso en Calle Cárcel 471, Cerro Cárcel, Valparaíso.
Se titula "Homo Ludens: Arte y juego en Colección Ca.Sa" y explora diferentes tipos de juegos en obras de arte contemporáneo latinoamericano. La exposición reúne alrededor de 100 obras de 55 artistas y colectivos basados en Chile, Argentina, Brasil, Colombia y Cuba. Incluye figuras individuales como Matilde Pérez, Paz Errázuriz y Roberto Matta, y colectivos artísticos como Mil m2, Básica TV y Lolo y Lauti, quienes trabajan en medios como pintura, escultura, y vídeo, entre otros.

“Homo Ludens enfatiza en el carácter transversal del juego. Las obras de esta muestra fueron realizadas en diferentes ciudades de América, Europa y Asia. En ellas, las personas acuden al juego por distintos motivos. El juego puede ser un antídoto para el ocio, el aburrimiento o la rutina; un espacio libre para explorar fantasías y deseos reprimidos; o un medio para identificar las normas que nos rigen en el día a día, entre otras aplicaciones. En su totalidad, la exposición afirma que si no jugamos simplemente no sobrevivimos”, explica la curadora Paula Solimano.

“Lo que siempre nos interesó al coleccionar arte fue descubrir arte que nos conmoviera, fascinara y que propusiera lo extraordinario, por lo que el juego o lo lúdico es un elemento que naturalmente cruza la colección”, dice Ramón Sauma, fundador de Ca.Sa. Por su parte, Cristián Aninat, director ejecutivo de Fundación Colección Ca.Sa, señala que “con un gran esfuerzo hemos logrado la segunda exposición abierta al público de Colección Ca.Sa. La muestra, además de enfocarse en la relación entre arte y juego, celebra la posibilidad de reencontrarnos físicamente con el arte luego de una larga pandemia. El juego es una manera excelente de hacerlo”.

La exposición es la primera de Ca.Sa. en Valparaíso y se realiza también gracias al apoyo de la empresa logística de transporte marítimo, aéreo y terrestre Agunsa.

Colección Ca.Sa es una fundación de arte contemporáneo basada en Santiago, Chile. Realiza exposiciones temporales, entrega una beca anual por medio de la cual artistas chilenos realizan una residencia artística en el Museo de Arte Moderno de Chiloé y tiene una colección privada de alrededor de 1500 piezas de diferentes épocas. Su acervo comenzó a formarse cuando sus fundadores, Gabriel Carvajal y Ramón Sauma, se interesaron por adquirir obras de abstracción geométrica durante los años 60, de artistas chilenos. Luego incorporaron a artistas de América Latina, de épocas anteriores y que creaban obras figurativas. Hoy reúne trabajo de arte callejero, Pop, óptico y fotografía de documentación social, entre otras categorías. Esta es la segunda muestra abierta al público; la primera fue Archipresente: Arte latinoamericano en la Colección Ca.Sa, en Centro Cultural El Tranque.
Programa
Expositores
De Chile: Johnny Aguirre | Paula Anguita | Cristián Aninat | Nemesio Antúnez | Magdalena Atria | Cecilia Avendaño | Francisca Benítez | Ángela Castillo | José Cori | Máximo Corvalán-Pincheira | Nicola Costantino | Édgar Del Canto | Margarita Dittborn | Patricia Domínguez | Julio Donoso | Paz Errázuriz | Lucas Estévez | Celina Gálvez | Andrés Gana | Zaida González | Consuelo Infante | Pablo Izquierdo | Hernán Larraín Peró | Pascuala Lira | Sebastián Maquieira | Roberto Matta | Norton Maza | Colectivo Mil M2 | Adriana Minoliti| Tomás Munita | Javier Otero | Paloma Palomino | Matilde Pérez | Andrea Rodríguez Vial | Prem Sarjo |Pablo Serra | Colectivo Serra + Briceño | Rodrigo Toro Madrid | Rodrigo Valenzuela | Cornelia Vargas | Luis Vargas Rosas | Ramón Vergara Grez | Basco Vazko
De Argentina: Básica TV | Fabián Burgos | Colectivo Lolo y Lauti | Nicolás Mastracchio | Karina Peisajovich
De Brasil: Colectivo Dias y Riedweg | Tulio Pinto
De Cuba: Ernesto Fernández Zalacaín | Adonis Flores | René Peña
De Colombia: Daniel Otero