Orquesta y Coro Sinfónico UdeC estrenan obra basada en poema de Elicura de Chihuailaf
La Fuerza de lo innombrado de Giuliano Bertetti es parte de un programa de estrenos que incluye obras de Jaime Cofré y Rodrigo Durán.

El Teatro Universidad de Concepción será el escenario de un gran evento de celebración de la música chilena los días jueves 26 y viernes 27 de septiembre, a las 19:00 horas. En esta ocasión, se estrenarán mundialmente tres obras inéditas de compositores penquistas: Tres cuadros para arpa, cuerdas y percusión solista de Jaime Cofré, Suite Polimática de Rodrigo “Peje” Durán, y La Fuerza de lo Innombrado de Giuliano Bertetti, todas interpretadas por la Orquesta Sinfónica y el Coro Sinfónico de la Universidad de Concepción, bajo la dirección del mismo Jaime Cofré.
Será en O'Higgins 660, con entradas, desde $6.000 a $15.000, y con descuentos para estudiantes, adultos mayores y funcionarios.
Este año el Coro Sinfónico de la Universidad de Concepción cumplió 70 años de vida y en este contexto, surgió este encargo al compositor Giuliano Bertetti. Así nació La Fuerza de lo Innombrado, una obra coral inspirada en el poema de Elicura Chihuailaf, quien además participará como recitante en el concierto.
Para Elicura Chihuailaf esta instancia significa “la posibilidad maravillosa de avanzar hacia el imprescindible diálogo entre culturas: las que sostenemos la memoria de ser nativos y aquellas que lo han olvidado (los denominados pueblos indígenas de este territorio y el Chile profundo). La música y la poesía son melodías que nos recuerdan que todos los seres humanos –sin excepción, en todos nuestros hermosos colores- provenimos de pueblos nativos. La poesía y la música son conversaciones del espíritu con el corazón. Me siento privilegiado por este momento y agradecido de los músicos y músicas y coristas que están dando vida a este concierto; y por supuesto al compositor de la obra.
Sobre su composición, Bertetti explica: "La Fuerza de lo Innombrado busca retratar musicalmente la visión que tengo del poema en el que está basada, pasando por sus distintos versos y reflejando un variado abanico de emociones, que van desde un sonido imponente y poderoso hasta lo tierno, delicado y misterioso. La obra toma elementos del folklore y la cultura mapuche, contrastando ritmos, timbres y atmósferas, para culminar en un gran final que evoca la sensación de aquello que es inconmensurable: lo innombrado".

Cofré describe su obra Tres cuadros para arpa, cuerdas y percusión solista como un relato musical en tres movimientos. "La obra está compuesta sobre tres cuadros o imágenes que representan cosas diferentes, contadas por el solista de percusión. El primer movimiento, Sombras, representa el peso de la colonización y sus consecuencias sobre nuestras culturas ancestrales. El segundo, El Río, describe el recorrido de un afluente desde su nacimiento hasta el mar. El tercero, El Mandinga, propone una cueca macabra que muestra a este personaje temido por los campesinos en las noches del campo", comenta el director, destacando el rol central del percusionista.
Por su parte, Rodrigo “Peje” Durán ofrecerá un enfoque variado en su obra Suite Polimática, que fusiona géneros como el jazz, la música popular y el folklore. Según Durán, "Si bien la Suite Polimática tiene un sonido variado, que va desde lo sinfónico al folklore, al jazz y la música popular, la obra une todos esos mundos diferentes y logra un lenguaje propio y original. En ella, se reflejan todas mis influencias, desde 'La Vicuña Roja' hasta las composiciones que he realizado para artistas como Nano Stern y Manuel García". Esta obra ofrece una mirada contemporánea y dinámica que evidencia la versatilidad de su compositor.
Este concierto se perfila como una celebración de la diversidad y riqueza de la música chilena contemporánea, con un enfoque especial en la creatividad y el talento de compositores nacidos en Concepción. Cada una de estas obras refleja las influencias culturales y artísticas que han marcado a sus creadores, entrelazando elementos sinfónicos, populares y folklóricos para ofrecer una experiencia única.