Orquesta Usach: Segunda Sinfonía de Beethoven
Con David del Pino Klinge, el elenco vuelve a La Florida y Estación Central, para continuar con su Ciclo Beethoven Además, la violinista Ulyana Stsishankova actuará como solista en Saint-Saëns,.

La Orquesta Usach tocará por segunda vez en el Teatro Municipal de La Florida. Foto: Gary Go.
Con la Segunda Sinfonía de Beethoven, la Orquesta Usach regresa al Teatro Municipal de La Florida y el Teatro Aula Magna. Dirigida por David del Pino Klinge, la agrupación también aborda la Pavana de Gabriel Fauré e Introducción y rondó caprichoso de Camille Saint-Saëns, con la violinista Ulyana Stsishankova como solista.
El programa tendrá dos funciones gratuitas: el martes 14 en La Florida y el miércoles 15 de mayo en la Usach. La segunda será transmitida en vivo por Radio Usach.
Con una nueva entrega del ciclo dedicado a las nueve sinfonías de Ludwig van Beethoven (1770-1827), además de una virtuosa pieza para violín, continuará la temporada de conciertos gratuitos de la Orquesta Usach, que también retomará su itinerancia por comunas de la Región Metropolitana.
Bajo la dirección de David del Pino Klinge, la agrupación volverá el martes 14 de mayo a las 19:00 horas al Teatro Municipal de La Florida (Real Pontevedra 6665), sala en la que debutó a mediados de abril, con inscripciones gratuitas aquí. El miércoles 15 el concierto e efectuará a las 19:30 horas en su habitual escenario del Teatro Aula Magna Usach (Víctor Jara 3659), con inscripciones gratuita aquí, en una función que será transmitida en vivo por Radio Usach.
Ambos conciertos forman parte de una programación que se encuentra entre los diez nominados del Premio a la Innovación de Classical Next, la feria de música clásica más importante del mundo, que se está realizando actualmente en Berlín y cuyo ganador se dará a conocer el miércoles 16 de mayo.

En abril de 1803, Ludwig van Beethoven ofreció en Viena un concierto que reflejaba su deslumbrante y profusa creatividad. El repertorio incluía su primera sinfonía, que había estrenado tan solo tres años antes, y una trilogía completa de nuevas obras: el oratorio Cristo en el Monte de los Olivos, el tercer concierto para piano y orquesta y la Sinfonía Nº 2, que había acabado pocos meses antes en la localidad austriaca de Heiligenstadt.
Jubilosa y enérgica, la Segunda sinfonía será el título principal de los próximos conciertos que ofrecerá la Orquesta Usach: “Es la última sinfonía del periodo luminoso de Beethoven. Todavía hay optimismo en él”, explica David del Pino Klinge, director titular del elenco, que en su temporada 2024 está abordando las nueve sinfonías del compositor nacido en Bonn.

“Es un momento en que Beethoven empieza a tener señales de su sordera, pero todavía no lo toma como una gran tragedia. Aún no lo han rechazado amorosamente, además, y es una sinfonía más madura. En la Primera se esfuerza por ser original, en cambio aquí se deja llevar por su alegría interior y le funciona espectacularmente. Fluye muchísimo y es muy bella”, agrega.
Es en la Sinfonía Nº 2 donde aparece por primera vez en la historia el concepto de scherzo, que luego sería habitual en esa clase de composiciones. En lugar de usar el minueto que hasta entonces figuraba tradicionalmente en el tercer movimiento de una sinfonía, Beethoven utilizó ese término italiano que significa “broma”. “En realidad, en el tercer movimiento de la Sinfonía Nº 1 ya hay una broma musical, porque es un minueto demasiado rápido y es imposible bailarlo. En ese momento no se atrevió a poner scherzo, pero acá sí lo hizo”, detalla David del Pino Klinge.
Información: Departamento de Extensión Usach.
Programa
Gabriel Fauré (1845-1924)
Pavana en Fa sostenido menor, Op. 50
Camille Saint-Saëns (1835-1921)
Introducción y rondó caprichoso, Op. 28
Solista: Ulyana Stsishankova (violín)
Ludwig van Beethoven (1770-1827)
Sinfonía Nº 2 en Re mayor, Op. 36
I. Adagio molto – Allegro con brio
II. Larghetto
III. Scherzo. Allegro
IV. Allegro molto
Orquesta Usach
Director artístico: David del Pino Klinge