1. Inicio
  2. Panorama Cultural
  3. Orquesta de Cámara de Valdivia: 2° Festival Barroco
Concierto

Orquesta de Cámara de Valdivia: 2° Festival Barroco

Participarán, como director y concertino, Manfredo Kraemer, y Camilo Brandi en el continuo. Serán cuatro conciertos.

La Orquesta de Cámara de Valdivia de la Universidad Austral de Chile presenta su segundo Festival de Música Barroca. Con la dirección de Manfredo Kraemer, desde el puesto de concertino, y con el clavecinista Camilo Brandi en el continuo, se realizarán cuatro conciertos, con dos programas.

El director artístico de la Orquesta de Cámara de Valdivia, Rodolfo Fischer destaca que es un gran honor contar con la presencia de estos grandes de la música barroca en Valdivia, aprender de ellos y de su experiencia. "Este festival permite aprender toda la riqueza de articulación que viene de la danza y la ópera, elementos fundamentales del Barroco. Representa una forma de flexibilizar la manera de entender la música de aquella época, y así enriquecer nuestra cantidad de colores y nuestra capacidad de abordar todo tipo de repertorio”, detalla Fischer.

Los programas se titulan "Concerti Per Varii Stromenti" y "Francia en Alemania", y tendrán dos presentaciones cada uno, el viernes 16 y sábado 17 de junio, y el jueves 22 y viernes 23 de junio, respectivamente. Serán a las 20 horas en el Aula Magna de la Universidad Austral de Chile (Elena Haverbeck, Campus Isla Teja. Valdivia), con entrada general $7.850, $4500 para adultos mayores y $2.800 para estudiantes.

Además, el Festival Barroco 2023 impartirá charlas formativas para la audiencia, clases magistrales para estudiantes y acciones de mediación artística con escuelas para acercar y difundir el estilo Barroco. 

La directora ejecutiva de la Orquesta de Cámara de Valdivia, Dominique Thomann, complementa: "Convocar a través de actividades a distintas instituciones de educación artística-musical es muy relevante para nuestro quehacer con la orquesta. Los dejamos invitados a este viaje, donde podrán tener un espacio de encuentro único con los artistas”.

El programa "Concerti Per Varii Stromenti" contempla la Sinfonía de Cantata, BWV75 y Concierto para violín y oboe en Do menor BMW 1060 de Johann Sebastian Bach, Concierto para violín en Sol menor, BWV 1056r, con Manfredo Kraemer como solista en violín y Rosmery Vargas como solista en oboe, además del Concierto en La mayor para flauta, violín, violonchelo de Georg Philipp Telemann, también con Manfredo Kraemer como solista en flauta, y Barbara Huenuman y David Carrasco como solistas en flauta y violonchelo, respectivamente.

El programa "Francia en Alemania" incluirá la Obertura – Suite en Mi menor, Musique de Table, de Telemann; Obertura n°4 en Fa Mayor de Francesco Maria Veracini y Suite para orquesta n°3 en Re Mayor, BWV 1068 de Johann Sebastian Bach.

El sábado 17 y 23 de junio, a las 19 horas y en el Hall Aula Magna de la Universidad Austral de Chile, habrá un espacio de conversación con el director musical Manfredo Kraemer y el clavecinista Camilo Brandi, con acceso liberado.

Información: Orquesta de Cámara de Valdivia | Universidad Austral de Chile.

Compartir: