Música Sacra UC: Ensamble Vocal Taktus
"Va a ser todo un viaje entre la oscuridad y la luz", anticipa Javiera Lara Salvador, directora del conjunto que debuta en este ciclo de Música UC.

Un contrapunto entre el hitos del Renacimiento y la música sacra actual de nuestro país ofrecerá el Ensamble Vocal Taktus el martes 22 de marzo, en el XIX Encuentro de Música Sacra que organiza el Instituto de Música UC. El concierto será gratuito y se realizará a las 19:00 horas en el Templo Mayor del Campus Oriente UC, con transmisión en live streaming en Musica.uc.cl.
Además, habrá un concierto de repetición, también gratuito, que se efectuará en la Parroquia de la Anunciación (Pedro de Valdivia 1850, esquina Bilbao) a las 19:00 horas del martes 23 de marzo. Inscripciones gratuitas en Musica.uc.cl.
"Los invito a presenciar un concierto en vivo después de mucho tiempo de silencio de la música coral, donde van a poder experimentar distintas texturas, distintos lenguajes y distintas épocas de la composición vocal. Va a ser todo un viaje entre la oscuridad y la luz", anticipa la directora de Taktus, Javiera Lara Salvador. El programa se titula justamente "Post tenebras spero lucem".
"El programa está diseñado pensando en todo lo que hemos vivido en los últimos años de pandemia, de no poder cantar de no poder expresarnos, y también de una angustia general, y para qué vamos a decir ahora sumado a la pandemia, toda la situación geopolítica en Europa y Asia. han sido años de mucha angustia para toda la humanidad, sin embargo, siempre hay algo que nos salva, siempre hay algo a lo que aferrarnos, en este caso este programa de música sacra nos conecta con la fe y nos conecta también con el ejemplo de Jesús, que a pesar del dolor físico, a pesar del dolor humanamente terrenal finalmente confía y se encomienda a su padre. Y aquí estamos, dos años de silencio después, después de haber suspendido el año pasado, nuevamente reunidos, nuevamente cantando y con la posibilidad de conectar nuevamente con la belleza, con la emoción, con la sonoridad y con la espiritualidad", agrega la profesora de Música UC Javiera Lara Salvador.
Abordarán obras sacras a cappella escritas por figuras claves del Renacimiento: Carlo Gesualdo (Italia), William Byrd (Inglaterra) y Tomás Luis de Victoria (España). De este último, se programó una pieza emblemática: Tenebrae factae sunt. Se sumará In paradisum, de la compositora ucraniana viva Galina Grigorjeva y una serie de piezas chilenas, lideradas por O magnum mysterium de Carlos Zamora. Acompañará, en órgano, el académico de Música UC Danilo Rodríguez.