1. Inicio
  2. Panorama Cultural
  3. Museo Chileno de Arte Precolombino: Día de los Patrimonios
Patrimonio

Museo Chileno de Arte Precolombino: Día de los Patrimonios

Se programaron diez actividades y el acceso será liberado durante el fin de semana.

Foto: Constanza Miranda.

Este sábado y domingo 28 y 29 de mayo, el Museo Chileno de Arte Precolombino abrirá sus puertas de forma gratuita al público para celebrar junto a cientos de museos, centros culturales e instituciones a lo largo del país, el Día de los Patrimonios.

Desde las 10:00 horas, estarán disponibles la exposición temporal “40 años, 40 siglos: Cosas que cuentan” que aborda los 40 años del Museo y la exposición permanente “Chile antes de Chile”. 

Para este domingo 29 de mayo, el Museo Chileno Precolombino prepara más de una decena de actividades para el Día de los Patrimonios.

En Visita a las Colecciones se mostrarán piezas del depósito de colecciones relacionadas con los proyectos de investigación en curso y su documentación, tratamientos de conservación, restauración y embalaje. Las temáticas de esta edición serán “Joyas Mapuche: acercamiento a su cosmovisión”; “Los Antiguos Alfareros de Atacama” y  “Los jeroglíficos en la cerámica Maya”.

Desde el área de educación se organiza la actividad Sello precolombino donde conoceremos piezas de arte precolombino que nos cuentan sobre la relación de respeto de las culturas originarias con la naturaleza y donde niñas y niños podrán escribir su propio mensaje para las futuras generaciones.

El equipo de curadores del Museo conversará con el público en la actividad El quehacer de curaduría, donde se explora la labor en la creación de contenidos de una exposición visto a través de la Sala Chile antes de Chile.

Durante toda la jornada, los educadores del  Museo ofrecerán visitas temáticas dirigidas a todo público con enfoque en las exposiciones actuales.  Por su parte, la Tienda del Museo Precolombino contará con un stand permanente con remates exclusivos para ese día y hasta un 70% de descuento en las publicaciones del museo. 

Foto: Constanza Miranda.

Además, el Café Precolombino abrirá sus puertas de forma excepcional, para que tras el recorrido por el museo el público haga una pausa y disfrute de los sabores propios de la cocina venezolana con sutilezas de la comida chilena.

Esta actividad es coordinada por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio y se realiza en conjunto con cientos de organizaciones públicas, privadas y de la sociedad civil.

Reconociendo esta pluralidad, la invitación del Día de los Patrimonios 2022 es a poner en relieve la diversidad cultural del país, considerando sus diferentes patrimonios, herencias, concepciones, memorias, identidades y territorios. El llamado entonces es a reflexionar sobre cómo contribuir al disfrute, reconocimiento y puesta en valor de los patrimonios, promoviendo la participación desde una perspectiva más democrática, feminista, inclusiva y representativa de su diversidad.

Información: Museo Chileno de Arte Precolombino.

Compartir: