Municipal de Las Condes: La Pérgola de las Flores
Héctor Noguera dirige una nueva producción del GAM de la obra de Isidora Aguirre, con música de Francisco Flores del Campo.

La pérgola de las Flores, dirigida por Héctor Noguera, se presentará en el Teatro Municipal de Las Condes como el gran espectáculo para celebrar Fiestas Patrias, con mas de 30 artistas en escena. La comedia musical es protagonizada por la actriz Francisca Walker, en una Producción del Centro Cultural GAM.
Funciones en Apoquindo 3.300, a las 19:30 horas del 9, 10, 13, 14, 15 y 16 de septiembre, y a las 18 horas del 11 de septiembre. Entradas desde $4.000 a $15.000.
La obra narra en tono de comedia la lucha que dieron las pergoleras de Santiago por no perder su tradicional lugar de trabajo, pero también la llegada de Carmela, una joven campesina que arribaba a la ciudad en pleno proceso de urbanización y modernización.La obra sigue vigente retratando el choque entre los intereses de los trabajadores con la clase alta y de personajes populares en contra de los vicios de la clase política.

La historia nos traslada al centro de Santiago de 1929, donde el urbanista Valenzuela anuncia que la Pérgola de las Flores y todos los que ahí trabajan deben desaparecer para dar paso al “progreso” y a los automóviles. Las aguerridas pergoleras, encabezadas por Doña Rosaura, Charito y Doña Ramona, están dispuestas a dar la batalla. Con ellas están los estudiantes, los obreros, los periodistas y los artistas que se toman la calle para defender el patrimonio y el trabajo. Se desata una lucha de clases entre ellos y todos los “pitucos” que también pelean para defender el progreso, encabezados por el Alcalde y Doña Laura Larraín.
Fue el propio Héctor Noguera que integró el elenco original en el personaje de “Carlucho”, hoy la dirige para revivir esta historia de amor y tradiciones en medio de conflictos sociales de fines de los años 20. El director busca destacar la potencia femenina y el momento de constitución de las clases sociales, para abrir un diálogo con el presente. Su puesta en escena busca también dar cuenta del Santiago de entonces, a través de proyecciones que muestran la ciudad de la época, con su arquitectura y modas.

“La época de La Pérgola es una de transición como la que estamos viviendo ahora. Es un país donde asoman nuevos movimientos sociales y tendencias políticas, el empoderamiento de la clase media y el feminismo. Esta es una obra de mujeres, las protagonistas y las antagonistas son mujeres. Eso es algo que uno descubre ahora, porque la época ilumina la obra, y también la obra ilumina la época”, cuenta su director, Héctor Noguera.
La dramaturgia es de Isidora Aguirre y la música original, de Francisco Flores del Campo.
Información: Teatro Municipal de Las Condes.