Mismar: Festival de Música de Cámara Latinoamericana
La asociación cultural fundada por José Luis Urquieta y Gonzalo Godoy presenta ocho conciertos gratuitos en streaming.

Cuarteto Austral.
La Asociación Cultural Mismar de La Serena presenta desde el lunes 22 al lunes 29 de noviembre su 1er Festival de Música de Cámara Latinoamericana. Habrá un concierto diario, siempre a las 19:00 horas, con acceso liberado y a través de la cuenta de Facebook Culturamismar. Este evento cuenta con financiamiento de un Fondo de la Música.
El lunes 22, actuará el Cuarteto Austral. Javaxa Flores y Jessica Carrasco, en violines, Isabel Flores, en viola, y Valentina del Canto, en violonchelo, interpretarán Clarice de Valeria Valle; el Cuarteto de Cuerdas N°1 de Juan “Chicoria” Sánchez y el Cuarteto de Cuerdas N° 1 de Heitor Villa-Lobos.
Ensamble Dibujos, que integran José Luis Urquieta, en oboe y Victoria Vial, en piano, estará a cargo del segundo concierto, el martes 23 de noviembre. Abordarán Yo no sé del sol, para oboe y piano, de Macarena Rosmanich; Dignidad, para oboe solo, de David Cortés; Oda a la Manzana, para oboe y piano, de Luis Saglie y Elegía para oboe y piano de Diego Sánchez Haase.
El miércoles 24, el Dúo Kinsa, conformado por Kathya Galleguillos, en clarinete, y Dafna Barenboim, en piano, interpretarán dos obras para clarinete y piano de Carlos Guastavino: Tonada y cueca, y Rosita Iglesias. También Cuatro líneas breves, para clarinete solo, de Marcos Stuardo, y Zarabandeo, para clarinete y piano, de Arturo Márquez.
El Quinteto de Vientos La Serena protagonizará la jornada del jueves 25 de noviembre. Abordarán Suite para Quinteto de Sopros de Radames Gnattali; Quinteto 89, de Guillermo Rifo, y Danza del mediodía, de Arturo Márquez. Este ensamble lo integran Jesús Solís, en flauta; Leonardo Cuevas, en oboe; Erick Delgado, en clarinete; Alevi Peña, en fagot, y Gerson Pierotti, en corno.
El virtuoso oboísta José Luis Urquieta, retorna el viernes al festival, esta vez con Leonardo Cuevas, también oboísta, con quien conforman el Dúo Sereno. Interpretarán Épsilon, de Guillermo Rifo; Lamento de Perséfone, de Cristian Aaron Pereira; Metáfora de un reencuentro, de Manuel Bustamante, y Horizontes posibles, de Fernando García, además de Oboes, de Marco Stuardo.
El 1er Festival de Música de Cámara Latinoamericana continúa el sábado con Auros Ensamble y un programa que incluye el porro El pilón, en una adaptación de Mauricio Murcia; el vals peruano La Joya del Pacífico, de Víctor Acosta y Lázaro Salgado, en arreglo de Karem Ruiz; La camagüeyana, de Ignacio Cervantes, en una adaptación de Miguel Villafruela; Policial argentino, de Jorge Retamoza; Puelche, de Sergio Berchenko; Balaúa, de Fernando Lerman; además de dos obras de Felipe Salinas: Paisaje y Tonadita Santiaguina. Auros Ensamble lo integran Alejandro Rivas, en saxofón soprano; Karem Ruiz, en saxofón barítono; Yasmina Zack, en canto; Felipe Salinas, en guitarra; Leonora Letelier, en piano; Hugo Rojas K., en bajo eléctrico, y Miguel Zárate, en batería.
El domingo 28, se presentará la Orquesta Marga Marga. Su programa incluye el estreno absoluto de From verde to Green, de Marcos Stuardo; Mantra de regeneración, de Andrian Pertout, y Tierra Sagrada, concierto para fagot, narradora y orquesta, de Nelson Vinot.
En el cierre del festival de la Asociación Cultural Mismar, el lunes 29, el pianista Danor Quinteros ofrecerá un recital. Abordará una selección de Estudios de Pedro Humberto Allende, y otra selección de Estudios de Miguel Farías, además de la Sonata N°1 Op. 22 de Alberto Ginastera, y la pieza Juego de niños de Jorge “Lobito” Martínez.
Información: Agrupación Cultural Mismar.