Matucana 100: Oleaje, de Ensayo del desastre
Claudia Di Girolamo y Francisca Márquez protagonizan este montaje que dirigen Constanza Thümler y Angelo Olivier.

Foto: Olivier&Thümler.
El 9 de septiembre de 1976, el cuerpo de Marta Ugarte Román fue hallado flotando en la playa La Ballena, cercana a Los Molles en la Región de Valparaíso. Investigaciones posteriores confirmaron que se trató de un asesinato.
Este icónico caso –único cuerpo lanzado al mar que fue encontrado– es la inspiración de Oleaje, coproducción de la Corporación cultural de Quilicura, original de Rodrigo Morales, dirigida por Constanza Thümler y Angelo Olivier, y protagonizada por Claudia Di Girolamo y Francisca Márquez, que tendrá su temporada estreno en Matucana 100, a partir del jueves 25 de agosto.
Funciones hasta el 11 de septiembre, de jueves a sábado, a las 20:30 horas, y el domingo a las 19:30 horas, en el Teatro Principal del Centro Cultural Matucana 1000, con el sistema Paga lo que puedas: $3.000, $5.000 o $7.000.
“Marta Ugarte Román es nuestro presente, forma parte de nuestras preguntas, y desde ella tomamos posición y hablamos. Oleaje es un poema ligado siempre al presente de Marta Ugarte. Conversamos mucho sobre la forma que debía adoptar la puesta en escena. No queríamos mostrar a las disidencias como víctimas sino, más bien, encontrar la forma psicodélica en que esas vidas se arrojan al descampado y van densificando las palabras y los actos”, explica su autor.
Para su directora, Constanza Thümler, la obra es un experimento escénico que nos sitúa en un campo afectivo de fuerzas que arremeten con violencia. “A partir del encuentro silencioso entre tres mujeres que intentan aproximarse desde sus voces, cuerpos y afectos a una memoria de lucha”, dice mientras el también director, Ángelo Olivier.

Oleaje comenzó como una apuesta virtual debido a la pandemia y el confinamiento. Mezclando cine, teatro y poesía, tuvo elogiadas presentaciones en ese formato que entonces contaba con las actuaciones de Alexandra Von Hümmel, Francisca Márquez, Paula Zúñiga, Tamara Acosta y Trinidad González. Tras dos años de trabajo la obra estrena su temporada presencial protagonizada por Claudia Di Girolamo, Francisca Márquez y Constanza Thümler. “La ferocidad de su tortura y muerte nos hablan de un Estado desquiciado y envuelto en la perversión de acciones repletas de odio. Nuestro país todavía tiene una deuda con todos y todas las muertes que viven en nuestra memoria”, concluye Claudia.
Ensayo del desastre fue fundado por los directores Constanza Thümler (Los pueblos te llaman: Nahuelpan Presidente), Angelo Olivier (EDIPO, relato ciego) y el escritor Rodrigo Morales (Ofiuros). Inician su producción experimental en el año 2019 con la trilogía compuesta por Oleaje, Duelo y Desierta. Creaciones en proceso que se disponen a establecer un cruce entre poesía, teatro e historia política del país, a partir de la pregunta “¿Dónde están?”. El colectivo propone interrogar y descifrar el carácter trágico de la historia, volver a hacer preguntas olvidadas, indagar en episodios casi imperceptibles o en espectros políticos que posibiliten la escenificación de un lenguaje contemporáneo, hostil y disidente.
Información: Palominos Comunicaciones.
Programa
Ficha artística
Dramaturgia: Rodrigo Morales | Dirección: Constanza Thümler y Angelo Olivier | Elenco: Claudia Di Girolamo, Francisca Márquez y Constanza Thümler | Composición musical y diseño sonoro: Sebastián Carrasco | Jefatura Técnica e Iluminación: Macarena Sides | Diseño contenido instalación lumínica: Esteban Fuica | Técnica de música y sonido: Nicolas Bascuñán | Producción: Olivier & Thümler | Coproducción: Corporación Cultural de Quilicura | Prensa Corporación cultural de Quilicura: Claudia Palominos.