1. Inicio
  2. Panorama Cultural
  3. Magallanes: Territorio Sin Fronteras
Libros

Magallanes: Territorio Sin Fronteras

Con figuras como Mateo Martinic, se realizarán una serie de comentarios y ponencias para presentar este libro del Centro del Patrimonio UC.

Canal del Beagle. Foto: Nicolás Piwonka.

El lunes 13 de diciembre, a las 15:00 horas, en el Auditorio Ernesto Livacic de la Universidad de Magallanes, en Punta Arenas, se realizará la presentación del libro Magallanes: Territorio Sin Fronteras. Patrimonio, identidades, desarrollo sustentable. El lanzamiento se transmitirá además en streaming y, en paralelo, se realizará una actividad en forma presencial en el Campus Lo Contador, con inscripciones en el correo electrónico centropatrimonio@uc.cl.

El volumen es el resultado del trabajo realizado por académicos del Centro del Patrimonio en los proyectos ANID PCI Redes "Borderless Territory" y Fondart 2020 "Libro: Magallanes territorio sin Fronteras". En la publicación se compilan una serie de artículos que fueron presentados en el Seminario "Borderless Territory" realizado en Punta Arenas en 2019, por el Centro del Patrimonio Cultural UC en colaboración con la Universidad de Magallanes.  

En este proyecto también colaboran la Municipalidad de Punta Arenas, el Museo Regional de Magallanes, la Universitat Politècnica de Catalunya, el Politécnico de Milán y la Universidad de Lisboa. 

La emisión se realizará en la cuenta de YouTube del Centro del Patrimonio y de la cuenta de Facebook de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Estudios Urbanos (Fadeu) UC.

Programación

Lunes 13 de diciembre

15:00 horas. Macarena Cortés, directora de Extensión y Comunicaciones de Fadeu UC. Presentación general.
15:05 horas. Daniel Matus, director del Departamento de Arquitectura de la Universidad de Magallanes. Palabras de bienvenida.

15:10 Aldo Rozzi Marin, cónsul honorífico de Chile en Vicenza. Presentación del libro Sulla rotta di Pigafetta. Terra del fuoco 500 anni dopo, de Aldo Rozzi, Mateo Martinic, Ricardo Rozzi.

15:20 horas. Mateo Martinic, historiador y coeditor del libro Sulla rotta di Pigafetta. Terra del fuoco 500 anni dopo. Comentarios.

15:35 horas. Joaquín Zuleta, académico de la Universidad de los Andes. Presentación de su libro Edición crítica Cartas y relaciones del estrecho de Magallanes (1580-1590) de Pedro Sarmiento de Gamboa.

16:00 horas. Umberto Bonomo, director del Centro del Patrimonio UC. Presentación del proyecto Redes “Territorio sin Fronteras”.

16:05 horas. Carlos Silva, doctorando en Arquitectura y Estudios Urbanos en la UC. Presentación del libro Magallanes: territorio sin fronteras. Patrimonio, identidades, desarrollo sostenible.

16:10 horas. Eugenio Garcés, académico del Centro del Patrimonio UC. Ponencia “Estrecho de Magallanes y paisaje cultural extremo”.

16:20 horas. Flavia Morello, directora del Instituto de la Patagonia, de la Universidad de Magallanes. Comentarios del libro Magallanes: territorio sin
fronteras. Patrimonio, identidades, desarrollo sostenible
.

16:35 horas. Alberto Harambour, profesor asociado de la Universidad Austral de Chile, investigador Centro IDEAL. Comentarios del libro Magallanes: territorio sin fronteras. Patrimonio, identidades, desarrollo
sostenible
.

Martes 14 de diciembre

Liceo Sara Braun, Punta Arenas
11:00 Palabras de bienvenida de Néstor Ríos Cardoza, director del Liceo Sara Braun.
11:10 Palabras de bienvenida de Umberto Bonomo.

Presentaciones del libro Magallanes: territorio sin fronteras.
11:20 horas. Carlos Silva, coeditor y doctorando en Arquitectura y Estudios Urbanos en la UC.
11:30 horas. Eugenio Garcés, coeditor y académico del Centro del Patrimonio UC.
11:40 horas. Preguntas y conversación.

Información: Centro del Patrimonio UC.

Compartir: