Lux Perpetua: Alejandro Morel Coronado y Coro Fleur de Lys
En su concierto de título, el director coral recorrerá desde el Barroco al siglo XX, con obras de Rutter, Holst, Vaughan Williams y con el Réquiem de Herbert Howells.

El director coral Alejandro Morel Coronado ofrecerá su concierto de título el jueves 1 de junio, junto al Coro Fleur de Lys, que lidera desde 2018. El programa, titulado “Lux Perpetua: del dolor a la resiliencia”, contempla una selección de obras pertenecientes a la vasta tradición coral inglesa, abarcando diversas formas y estilos a través de un recorrido desde el Barroco al siglo XX, cuyos textos presentan temas seculares y sacros. Con este repertorio se dará pie a un viaje temático que transita desde el malestar a la liberación, transmutando el dolor humano contenido en la primera parte del concierto a través de la luz y la esperanza de la segunda parte.
Así, en la primera parte, se interpretarán obras vinculadas al dolor de John Rutter, Gustav Holst, Ralph Vaughan Williams, Samuel Coleridge-Taylor, Henry Purcell y Robert Pearsall. Luego se dará paso a la resiliencia con el Réquiem de Herbert Howells.
El concierto se realizará a las 19:00 horas, en el Templo Mayor del Campus Oriente (Jaime Guzmán 3.300, Providencia), con acceso liberado.
Alejandro Morel Coronado ingresó a la cátedra de Dirección Coral del Instituto de Música UC en el año 2017, bajo la guía del maestro Alejandro Reyes, y egresó en 2021. Ha cursado instancias de perfeccionamiento con las maestras Paula Torres (Colombia) y Virginia Bono (Argentina). El nativo de Concepción también ha incursionado en el campo de la creación musical, centrándose en la realización de arreglos y composiciones originales para coro.
Desde 2018 ejerce como director del Coro Fleur de Lys, el cual se encuentra conformado por jóvenes estudiantes y egresados de distintas áreas de la música, unidos por el arte del canto en conjunto y comprometidos por llevar al público una experiencia con sentido. El nombre de la agrupación proviene de la antigua representación del lirio, mística flor asociada a la pureza y elevación, características que la agrupación busca llevar al arte del canto para cautivar y conmover.
Programa
Primera Parte: Dolor
John Rutter (1945)
Shall I compare thee to a summer’s day? (Sonnet XVIII)
Gustav Holst (1874 – 1934)
6 Choral Folk Songs, Op. 36b, H.136: No. 5, I love my love
Ralph Vaughan Williams (1872 – 1958)
The Turtle Dove
Samuel Coleridge-Taylor (1875 – 1912)
Summer is gone
Henry Purcell (1659 – 1695)
When I am laid in earth, de la ópera Dido y Eneas Z. 626, arreglo de Stanley M. Hoffman (1959)
Ralph Vaughan Williams (1872 – 1958)
Rest
Robert Pearsall (1795-1856)
Lay a garland
Segunda Parte: Resiliencia
Herbert Howells (1892-1983)
Requiem
- Salvator mundi
- Psalm 23: The Lord is my shepherd
- Requiem aeternam 1
- Psalm 121: I will lift up mine eyes unto the hills
- Requiem aeternam 2
- I heard a voice from heaven