Lafamiliateatro y TeatroPAN: Festival 20+20
Las dos compañías celebran dos décadas de existencia poniendo en escena y haciendo lecturas dramatizadas de sus obras más emblemáticas.

Las compañías Lafamiliateatro y TeatroPAN se unen para celebrar sus dos décadas de vida escénica. El Festival 20+ 20 se desarrollará entre el 31 de julio y el 31 de agosto en las comunas de Cerro Navia, San Joaquín, Paine, La Granja, Talagante, Recoleta, Til Til, Lo Prado y Santiago. Todas las funciones serán gratuitas.
Dice el célebre tango que “veinte años no es nada” pero en Chile las estadísticas indican que cumplir dos décadas haciendo teatro es un enorme acontecimiento. Así lo refrenda el estudio realizado por la Red de Compañías Teatrales en 2020 que identificó a 375 grupos escénicos en ejercicio en la RM, de los cuales sólo un 24% superaba los dos años de existencia. La pandemia del Covid 19 modificó estos datos, ya que la misma red detectó el cese de 75 de esas agrupaciones en el marco de la emergencia sanitaria.
Por lo difícil que es sostener en el tiempo el trabajo de las compañías es que el Festival 20+20 busca celebrar las dos décadas de vida escénica de Lafamiliateatro y TeatroPAN con un encuentro que permitirá acceder a varias de sus creaciones y a la vez dialogar con grupos teatrales más jóvenes.
Entre el 31 de julio y el 31 de agosto el encuentro contempla la puesta en escena de varios montajes de ambas compañías, los que se presentarán al público como montajes, lecturas dramatizadas y puestas sonoras. En el caso de Lafamiliateatro se presentará la premiada obra Painecur (2017), la polémica Levitas (2022), Mauro (2021), además de trabajos más iniciales como Cuando Juana Conoció a Robert Wilson (2011), Todas las aves (2010) y La Condena (2004). De TeatroPAN, en tanto, se presentarán SILVER. La Isla del Tesoro, Lear o el origen de nuestra tragedia, Psicotrip, Arlequino, servidor de dos patrones, El abuelo saltó por la ventana y se largó y Funeral para un país.
Además, 20+ 20 invitó a jóvenes agrupaciones teatrales con quienes se han vinculado anteriormente, buscando ofrecer un espacio de formación, exhibición y diálogo. Por ello, también forman parte de la programación del festival las obras Niña Alien del núcleo escénico Los tamagochis, Stella de la compañía La fuga teatro (Valparaíso), Delirios de Implicancia teatro, Este problema es nacional de La hipócrita teatro y Cancionero Incompleto: El Amor es una Historia de Mentira de César Avendaño. A lo anterior se agregan clases magistrales con actores y actrices en formación, a quienes conocer el recorrido de las compañías celebradas, sus principales dificultades y aprendizajes puede servir para formar su propio camino escénico.
“Con este festival queremos visibilizar el valor de sostener una compañía de teatro en el tiempo y su aporte en la actual crisis de audiencias, dándole continuidad al vínculo que ambas agrupaciones tienen con artistas escénicos en formación, a través del desarrollo de masterclass que abordarán aspectos creativos y de producción de TeatroPAN y Lafamiliateatro, la realización y exhibición de lecturas dramatizadas de obras de ambas compañías y la circulación con estas piezas por espacios culturales de la región. Ese intercambio también se extenderá a las comunidades artistas locales de cada una de las comunas y provincias donde se realizará el festival porque creemos que la cooperación y asociatividad han sido claves en nuestro camino teatral”, dice Eduardo Luna, director de Lafamiliateatro.
El festival se inaugurará el miércoles 31 de julio a las 19:00 horas con la lectura dramatizada de la obra Cuando Juana Conoció a Robert Wilson en la sala Agustín Siré del Departamento de Teatro de la Universidad de Chile (Morandé 750). El resto de las actividades se desarrollarán en el Centro Cultural de Til Til, Centro Cultural Espacio Matta de La Granja, Escuela de Teatro Popular de Recoleta, Centro Cultural de Talagante, Casa de la Cultura de Talagante, Centro Cultural de Paine, Casa de la Cultura y las Artes Violeta Parra de Cerro Navia, Centro Cultural de San Joaquín y el Dojo teatral de La Reina. Todas las actividades son con entrada liberada.
“Con la realización de 20+ 20 también esperamos colaborar en la superación de la problemática de participación, asumiendo el desafío de generar experiencias significativas a través de la realización de un festival que de manera descentralizada ponga en valor la trayectoria de compañías relevantes de la región, poniendo a disposición de las audiencias y públicos 18 obras en diversos formatos de exhibición. Con todo esto esperamos aportar a la democratización del acceso a las prácticas culturales contemporáneas”, concluye Jaime Reyes, director de TeatroPAN.
Lafamiliateatro es una agrupación que ha logrado consolidar una línea de trabajo orientada a la recuperación de la memoria histórica reciente local para establecer reflexiones que nos permitan pensarnos como sociedad en el presente, la que ha sido estudiada en diversas investigaciones que han dado como fruto las obras Levitas (2022), Mauro (2021), Painecur (2017), Niña Astronauta (2014), Todas La Aves (2013), entre otras, son parte de sus más recientes creaciones y cinco de sus textos han sido publicados por la editorial Cuarto propio.

TeatroPAN es una compañía con 22 años de trayectoria con residencia artística en la Aldea del Encuentro de La Reina. La compañía trabaja para mantener vivo el arte de la actuación, nutriéndose de tradiciones teatrales de oriente y occidente que vincula al presente, buscando un Teatro que honre su sentido festivo y ritual. Sus montajes se orientan a generar un espacio de belleza, cobijo, de utopías compartidas y de encuentro, encaminándose a que el público viva una experiencia global que le conmueva y comprometa.
Programación Festival 20+20
Inauguración y lectura dramatizada: Cuando Juana conoció a Robert Wilson de Lafamiliateatro
Miércoles 31 de julio | 19:00 horas | Sala Agustín Siré - DETUCH
Levitas de Lafamiliateatro
Jueves 1 de agosto | 19:00 horas | Centro Cultural de Til Til
Levitas de Lafamiliateatro
Viernes 2 de agosto | 19:00 horas | Centro Cultural de Cerro Navia
Lectura dramatizada: Cuando Juana conoció a Robert Wilson de Lafamiliateatro
Miércoles 7 de agosto | 11:00 horas | Centro Cultural de Til Til
Delirios de Implicancia Teatro
Jueves 8 de agosto | 19:00 horas | Centro Cultural de Til Til
Stella de Cooperativa La Fuga
Jueves 8 de agosto | 11:00 horas | Espacio Matta de La Granja
Levitas de Lafamiliateatro
Viernes 9 de agosto | 19:00 horas | Centro Cultural de Lo Prado
Painecur de Lafamiliateatro
Sábado 10 de agosto | 19:00 horas | Centro Cultural de Cerro Navia
Lectura dramatizada: Todas las Aves de Lafamiliateatro
Lunes 12 de agosto | 19:00 horas | Escuela de Teatro Popular de Recoleta
Lectura dramatizada radial: La condena de Lafamiliateatro
Martes 13 de agosto |www.nunoaturadio.cl
Lectura dramatizada: Todas las Aves de Lafamiliateatro
Miércoles 14 de agosto | 11:00 horas | Casa de la Cultura de Talagante
Mauro de Lafamiliateatro
Viernes 16 de agosto | 19:00 horas | Centro Cultural de San Joaquín
Mauro de Lafamiliateatro
Sábado 17 de agosto | 19:00 horas | Casa de la Cultura de Talagante
El abuelo que saltó por la ventana y se largó de TeatroPAN
Sábado 17 de agosto | 17:00 horas | Centro Cultural de Paine
Niña Alien del Núcleo Escénico Los Tamagochis
Domingo 18 de agosto | 17:00 horas | Casa de la Cultura de Talagante
Arlequino, servidor de dospatrones de TeatroPAN
Martes 20 de agosto | 11:00 horas | Espacio Matta de La Granja
Lectura dramatizada: Todas las Aves de Lafamiliateatro
Miércoles 21 de agosto | 11:00 horas | Centro Cultural de Cerro Navia
Este problema es nacional de Compañía La Hipócrita
Viernes 23 de agosto | 19:30 horas | Centro Cultural de San Joaquín
Painecur de Lafamiliateatro
Viernes 23 de agosto | 20:00 horas | Centro Cultural de Cerro Navia
Cancionero incompleto de César Avendaño
Sábado 24 de agosto | 19:00 horas | Centro Cultural de Cerro Navia
Mercado 20+20 Martes 27 de agosto | 11:00 a 17:00 horas | Centro Cultural Gabriela Mistral (GAM)