La Resurrección de Mahler con Paolo Bortolameolli
Las solistas serán Yaritza Véliz, Paulina González y Evelyn Ramírez, y se ofrecerán cuatro funciones.

En el cierre de la temporada de conciertos del Teatro Municipal de Santiago, desde el 6 al 11 de diciembre, se presentará el principal director invitado de la Orquesta Filarmónica de Santiago, Paolo Bortolameolli, y abordará la Sinfonía Nº2 Resurrección de Gustav Mahler. La flamante batuta chilena llega al país después de su exitoso paso por Francia, donde dirigió 11 funciones de Tosca en la Ópera de París.
Las funciones son a las 19 horas, en Agustinas 794, los días 6, 7, 10 y 11 de diciembre, con entradas desde $2.500.
En el Municipal de Santiago presentará la obra más popular de Mahler en vida; una creación posromántica de carácter sinfónico-coral que envolverá al público gracias a su monumentalidad, grandilocuencia y expansividad, así como su reflexión entorno a Dios, la vida y la muerte. Y en la que además se podrá escuchar a tres destacadas voces femeninas nacionales: las sopranos Yaritza Véliz (6 y 7 de diciembre) y Paulina González (10 y 11 de diciembre) y la mezzosoprano Evelyn Ramírez. Asimismo, actuará el Coro del Municipal de Santiago que dirige Jorge Klastornick.
“Tengo una cercanía con Mahler y con esa visión existencialista de buscar el significado trascendental de la vida o la comunión con la naturaleza como concepto espiritual. Rompió las reglas de lo que debía ser la música sinfónica y tenía una intimidad autobiográfica en donde, paradójicamente, tantos nos vemos reflejados. Su música es rica en contrastes y en emociones tan desbordadas como sutiles, en sonidos tan grandiosos y sobrecogedores como frágiles y tiernos”, dice Paolo Bortolameolli, director musical del Concierto 10: “Resurrección”.
Además de ser principal director invitado de la Filarmónica de Santiago, rol en el que continuará para la Temporada 2023 del Municipal de Santiago, cuando presentará la Sinfonía Nº9 en Re mayor de Gustav Mahler, Paolo Bortolameolli es director asociado de la Filarmónica de Los Ángeles (EEUU), director musical de la Sinfónica Nacional Juvenil de Chile y director artístico de la Sinfónica Azteca de México.

Asimismo, ha sido invitado a dirigir orquestas en todo el mundo, entre ellas la Sinfónica Simón Bolívar, en Venezuela; la Filarmónica de Buenos Aires, en Argentina; y las sinfónicas de Kansas City, Houston y San Francisco, en Estados Unidos. En Europa, es invitado habitual de la Sinfónica de la Radio Nacional Polaca; las orquesta Haydn de Bolzano y de la Toscana de Florencia, en Italia; y la Filarmónica de Helsinki, en Finlandia.
Bortolameolli, quien posee un magíster en Música por la Universidad de Yale (Estados Unidos) y diplomas en Piano de la Pontificia Universidad Católica de Chile, Dirección de la Universidad de Chile y Performance de la Universidad Johns Hopkins, también tiene una faceta operática. Proyectos recientes y futuros incluyen la dirección de La flauta mágica, en el Gran Teatro del Liceo de Barcelona; y El viaje a Reims, en un entreno del Municipal de Santiago en su Temporada 2023. A finales de 2023 también hará su debut en el Teatro de la Ópera de Michigan con Ainadamar, del compositor argentino Osvaldo Golijov.
Información: Teatro Municipal de Santiago.