La Mona Ilustre en Teatro UC: Mocha Dick
La obra reúne música, manipulación de objetos y marionetas y narra la historia de un joven mapuche que defiende a un gran cachalote blanco.

Foto: Elio Frugone Piña.
Inspirada en el hit literario de Francisco Ortega y Gonzalo Martínez Mocha Dick: La leyenda de la ballena blanca, novela gráfica que rescata el origen chileno del cachalote albino de Herman Melville Moby Dick, la pieza fue la más vista de la temporada 2019 de Teatro UC y ahora vuelve a la cartelera de ese espacio, con la grandeza del mundo marino y la entretención del género de aventuras.
Funciones desde el 27 de julio al 19 de agosto, de jueves a sábado, a las 20.30 horas, en Jorge Washington 26, Ñuñoa. Entrada general por $12.000 en boletería; por $6.000 el miércoles y el jueves.
En esta obra, la destacada compañía de teatro nacional La Mona Ilustre (La niña de Canterville, Juan Salvador Tramoya, Las cosas también tienen mamá) presenta un espectáculo que, con músicas, cantos, la manipulación de objetos y marionetas - entre ellas un enorme cetáceo de nueve metros de largo -, relata la hazaña de un joven mapuche que va tras el rescate de una inmensa ballena blanca que es perseguida por osados cazadores.

Tal como cuenta Miguel Bregante, su director, “este montaje ha logrado cautivar al público ya que apela a un sentimiento muy profundo, muy popular y muy actual que es la valentía frente al miedo, y lo hace a través de la construcción de personajes e imágenes que nos acercan a este sentir. Pero no solamente desde un lugar intelectual, sino también sensorial, donde el público puede sentir, ver, vivir este arrojo a la aventura de forma épica”.
En Mocha Dick también está presente la cosmovisión mapuche sobre las fuerzas naturales, que pone en valor una búsqueda entre la naturaleza y el hombre, donde la discriminación, machismo, superstición e ignorancia se entrecruzan con temas clásicos de la compañía, como la amistad y la muerte.

Coproducida en conjunto con Teatro UC, la obra ha viajado por todo Chile desde su estreno, hace cinco años, sumando hasta la fecha más de 90 funciones y 40 mil espectadores.
La historia es la siguiente: un joven mapuche trata de rescatar a un gran cachalote blanco de la cacería de un grupo de temerarios balleneros, embarcándose en un viaje de final incierto. Basada en la exitosa novela gráfica de Francisco Ortega y Gonzalo Martínez, este es el relato de una odisea que mezcla mitología y hechos históricos. Traición, codicia y sobrevivencia en una obra que nos enfrenta a nuestros miedos más profundos.
Información: Teatro UC.
Programa
Ficha artística
De La Mona Ilustre | Dirección Miguel Bregante | Elenco Isidora Robeson, Paula Barraza, Mercedes Mujica, Diego Hinojosa, Alex Acevedo y Nicolás Ruiz | Composición musical Camilo Salinas | Asesoría dramatúrgica Andrés Kalawski | Diseño de escenografía, vestuario y utilería Katiuska Valenzuela | Realización de utilería Amanda Basaez, Nicole Salgado y Juan Diego Rivas | Realización escenográfica Equipo Teatro UC | Asesoría técnica de elementos de diseño Eduardo Jiménez y Guido Reyes | Diseño de iluminación Miguel Bregante y José Luis Cifuentes | Asesoría dramatúrgica Andrés Kalawski | Comunicaciones Fogata Cultura | Producción José Luis Cifuentes | Coproducción Teatro UC y La Mona Ilustre | Obra financiada por Fondart Regional, convocatoria 2018