1. Inicio
  2. Panorama Cultural
  3. La Mona Ilustre en Matucana 100: Juan Salvador Tramoya
Teatro

La Mona Ilustre en Matucana 100: Juan Salvador Tramoya

El unipersonal de la compañía chilena es dirigido por Miguel Bregante y ha estado en gira por ocho años.

Foto: Pablo Tomasello.

Juan Salvador Tramoya tuvo su estreno en el 2012 en Chile, desde ahí no ha parado. Se ha presentado en reconocidos festivales internacionales y para esta misma fecha el año pasado, estaba en Broadway, Nueva York, para inaugurar el Festival of Firsts en el Lincoln Center, uno de los centros de artes escénicas más importantes a nivel mundial.

Tras recorrer durante 8 años diversos escenarios del mundo, este particular montaje protagonizado por Diego Hinojosa Riffart vuelve a reencontrarse con el público chileno en una temporada especial que se extiende desde el jueves 26 de octubre al 11 de noviembre en el Centro Cultural Matucana 100.

Funciones de jueves a sábado a las 20:30 horas y a las 19:30 horas del domingo, en Matucana 100. Entrada general por $6.000, por $4.000 para estudiantes y tercera edad y por $3.000 el jueves.

Juan Salvador Tramoya es una comedia gestual y cuenta la historia de un tramoya que vive en su imaginación aventuras maravillosamente absurdas. Un unipersonal contado solo con 30 palabras que nos invita a un viaje poético, visual y virtuoso.

Foto: Pablo Tomasello.

Sobre este reencuentro con Chile, Diego comenta sentirse muy contento. “El poder seguir presentándola desde hace más de 10 años me genera una gran felicidad, es un trabajo hecho con muchísimo cariño y amistad. Una obra que está hecha con mucha originalidad, que mezcla el teatro gestual con sonidos hechos solo con la boca. Esta obra nos hace
recordar el cine mudo y sus personajes memorables, como Chaplin y Buster Keaton”.

Desde Nueva York el director del espectáculo, Miguel Bregante, quien actualmente cursa un master of Fine Arts en Dirección Teatral en la Universidad de Columbia, comenta: “Hacer una temporada de Juan Salvador Tramoya en Matucana 100, después de tanto tiempo, responde a la misma romántica con la que se creó este espectáculo, que básicamente tiene algo de creación por amistad, de dos amigos que se juntan porque quieren hacer teatro y
quieren contar una historia. Siempre he creído que este es un pequeño gran espectáculo, y por alguna razón he pensado que tenía que estar en M100. Siempre me imaginaba a Juan Salvador allí. El trabajo de Diego y el recorrido que tiene esta obra va a permitir que esa sala se llene, no solo de gente sino de teatro”.

Información: Loica Cultura & Comunicación.


Programa

Ficha Artística

Actor y productor: Diego Hinojosa | Dirección: Miguel Bregante | Técnico de Sonido, Iluminación y producción: José Luis Cifuentes | Comunicaciones: Loica Cultura & Comunicación.

Compartir: