Ítalo Olivares: Música en las Alturas
En un nuevo convierto en la Catedral Sain Paul's de Valparaíso, el organista aborda obras de Byrd, Bruna y Bach, además de transcripciones de piezas de Liszt, Satie y Verdi.

Italo Olivares, en el órgano de la Catedral Paul's en Valparaíso.
Un nuevo concierto de órgano, dentro del ciclo "Música en las Alturas” de la Catedral Anglicana Saint Paul’s, ofrece Italo Olivares Cañete a las 12:30 horas del domingo 13 de febrero. En Pilcomayo con Templeman, Cerro Concepción, Valparaíso, con entrada liberada y aforo reducido.
Abrirá con un Preludio de William Byrd, para seguir con Tiento de primer tono de mano derecha, de Pablo Bruna, y el Preludio en Sol mayor BWV 568 de Johann Sebastian Bach. También interpretará tres transcripciones; de la Consolación N°3 de Franz Liszt, de la Gymnopedie N°1 de Erik Satie y de la Gran marcha de la ópera Aída de Giuseppe Verdi.
El profesor Ítalo Olivares es intérprete con mención en órgano y es licenciado en música con mención en piano básico, teoría, solfeo y armonía. Ambos títulos y grado obtenidos con distinción máxima en la Facultad de Artes de la Universidad de Chile, en 1990. Sus profesores de órgano fueron Carmen Rojas y Miguel Letelier. Su profesor de piano fue Carlos Botto.
Hitos de su carrera
1983 a 1989. Docente del Conservatorio Municipal de Música. Viña del Mar.
1984. Solista invitado de las Semanas Musicales de Frutillar.
1989. Postgrado metodología pianística con la profesora Mercedes Beglia, Universidad Católica de Valparaíso.
1992 a 2007. Becas de Postgrado en Santiago de Compostela y Barcelona, España, donde participó en conciertos. Profesores Montserrat Torrent, Guido Iotti, Roberto Fresco.
1993. Beca Universidad de San Juan Argentina. Profesor C. Albrecht.
1995 a 1997. Gira de conciertos en Argentina.
1998. Seleccionado para representar a Chile en el VI Encuentro Internacional de Órgano, en Buenos Aires, Argentina.
2004. Inauguración del órgano Cavaillé–Coll (1871), restaurado, en los Padres franceses de Valparaíso. Gira de conciertos de órganos históricos en Castilla y León en Tierra de Campos, Palencia, España.
2000 a 2007. Becado a distintas versiones de la academia de Órgano Fray J. Echevarría en Palencia, España, y a los cursos de órgano del Meresme en Cabrera del Mar, Barcelona, España, profesores M. Torrent, W. Zerer y E. Koimann.
2008. Inauguración del órgano restaurado de la parroquia de Viña del Mar. Becado e invitado al LI (51) curso universitario internacional de música española en Santiago de Compostela, Galicia, España con la profesora M. Torrent, donde participó en el concierto de becarios.
2009 a 2011. Becado a distintas versiones del Curs d’Orgue del Meresme y de la academia Fray José de Echavarría en Palencia España. Profesores Jos Vann der Kooy, Guido lotti y Montserrat Torrent. Dio conciertos en Granollels, Papiol y Cabrera del Mar en Barcelona y Tierra de Campos, España.
2012. Becado al LV Curso Universitario Internacional en Santiago de Compostela (España) “Música en Compostela”. Master class con la doctora Monserrat Torrent. Dio conciertos en la Catedral de Santiago de Compostela.
2013. Becado al XV Curs d’ Orgue del Maresme. Profesores M. Radulescu y M. Torrent. Viaje a París donde tuvo oportunidad de tocar el gran órgano de Notre Dame de París. Fue el único organista seleccionado como representante de Chile en el 850 aniversario de la Catedral Notre Dame de París, dando un concierto en la Iglesia Anglicana Saint Paul ’s de Valparaíso.
2014. Asiste como becario al XXXI Curso de especialización pedagógica en órgano romántico con el profesor Daniel Roth en la quincena musical de San Sebastián, España, donde dio un concierto en la iglesia de Santa María del Coro. En noviembre, presentó alumnos en los talleres de formación de talentos en el “XLI Concurso Internacional de Ejecución Musical Dr. Luis Sigal”, mención Piano.
2015. Becado al XVII Curse d’ Orgue del Maresme, clases magistrales con M. Torrent y G. Iotti. Dio conciertos en Cabrera de Mar y Granollers, Barcelona, España.
2016. Invitado al cumpleaños N°90 de su maestra Monserrat Torrent, donde dio un concierto con sus colegas más destacados en el Palau de la Música de Barcelona, España, obteniendo una gran acogida del público.
2017. Concierto y viaje a Barcelona, Dachau, München y Leipzig, en Alemania, y Salzburgo, en Austria. Dio un concierto privado en la Iglesia Luterana de la Paz en Dachau, Alemania, con gran éxito de público y de la crítica especializada.
2018. Invitado el XX curso de órgano del Maresme en Barcelona el 9 de septiembre. Tuvo la oportunidad de tocar en el gran órgano de la Catedral de Santa María la Real de la Almudena de Madrid, donde hubo gran asistencia de turistas al oír la audición de este maravilloso órgano.
2019. Invitado por su ex alumno Maximilian Winkler a Alemania para visitar varios órganos en Hanover, Bonn, Colonia y Lunenburg, donde dio un concierto en la iglesia de San Juan de esta ciudad, órgano maravilloso que fue tocado por J. S. Bach y se encuentra en óptimas condiciones. Fue una gran experiencia para el intérprete. Además tuvo clases magistrales con su maestra Monserrat Torrent en el Museo de los Instrumentos Musicales de Barcelona, España.
En la actualidad se desempeña como organista titular en Saint Peter’s Anglican Church de Viña de Mar y participa activamente en los conciertos de órgano del Ciclo Música en las Alturas en la iglesia Saint Paul’s de Valparaíso. Docente de las cátedras de Piano y Órgano en el centro cultural Profesor Miguel Pizarro de Viña del Mar. Además dicta clases particulares de piano y órgano en Santiago de Chile y la V región.
Programa
William Byrd (1543 – 1623)
Preludio
Pabro Bruna (1611 – 1680)
Tiento de primer tono de mano derecha
Johann Sebastian Bach (1685 – 1750)
Preludio en Sol mayor BWV 568
Franz Liszt (1811 – 1886)
Consolación No. 3 (transcrito por Harvey B. Gaul)
Erik Satie (1866 – 1925)
Gymnopedie No 1 (transcrito por Alan Ridout)
Giuseppe Verdi (1813 – 1901)
Gran Marcha de la ópera Aída (transcrita por Colin Hand)