1. Inicio
  2. Panorama Cultural
  3. Humor gráfico y política: Una conversación entre Guillo y Malaimagen
Conversatorio

Humor gráfico y política: Una conversación entre Guillo y Malaimagen

Los dos autores del humor gráfico chileno dialogarán en el Centro Cultural La Moneda.

Guillo y Malaimagen, dos grandes del humor gráfico, se reúnen a conversar en el Centro Cultural La Moneda a 35 años del triunfo del NO en el plebiscito que puso fin a la dictadura civil militar. Los dos autores indispensables del humor gráfico chileno dialogarán sobre la importancia de este género artístico y periodístico para la democracia. Guillo y Malaimagen compartirán sus experiencias realizando sátira política y social con solo un lápiz y un papel. La cita es el jueves 5 de octubre a las 12 horas en el espacio Wiphala del CCLM.  

El humor en tiempos convulsos o complejos genera no sólo una suerte de remanso frente a las circunstancias, sino también una invitación a la reflexión y el debate. Desde que se iniciaron las actividades de conmemoración de los 50 años del golpe de Estado en Chile, los diversos públicos que frecuentan el CCLM se han detenido divertidos y asombrados frente al arte de Guillermo Bastías (1950), popularmente conocido como Guillo.

El conocido humorista gráfico presenta en los pasillos del Espacio Wiphala (Nivel -1 del CCLM) sus chistes reunidos en la muestra "Derechos Humanos, Humanos Derechos". Una serie de viñetas publicadas en plena dictadura en la revista APSI, y su observación satírica de todo el proceso de restitución de la democracia en las últimas tres décadas han atraído a miles de visitantes, entre ellos muchos inmigrantes que se adentran, a través del humor, en la historia chilena reciente. 

Si Guillo ha ilustrado parte importante (y compleja) del siglo XX chileno, el dibujante Malaimagen, con similar enfoque y compromiso ciudadano, ha representado los acontecimientos (y las contradicciones) de nuestro sistema político en el siglo XXI. Ambos observadores, agudos e hilarantes, se reunirán a dialogar, en el marco de la exposición, al mediodía del jueves 5 de octubre, justamente a 35 años del triunfo del NO en el plebiscito que permitió a la sociedad chilena manifestarse. Guilló representó magistralmente ese momento histórico, cuando un arcoíris simbolizaba el renacimiento del país, después de 17 años de dictadura civil y militar.   

El ingenio detrás de Malaimagen es Guillermo Galindo Kuscevic (1981), dibujante, humorista gráfico y músico quien desde el año 2007 adoptó su sarcástico seudónimo para empezar a publicar sus viñetas. De a poco, comenzó a darse a conocer por sus agudas observaciones de la contingencia y luego por sus parodias del programa de televisión Tolerancia Cero, gracias a las cuales comenzó a colaborar periódicamente en The Clinic hasta la actualidad. Ha publicado varios libros, entre los que destacan Sin Tolerancia, Colusión, Pan y circo Boleta o factura, todos dedicados a la sátira política chilena.

Por su parte, Guillo es autor de libros como Estamos indignados (2011), Pinochet ilustrado (con cinco ediciones, desde 2008), Atentamente, Guillo (2000) y El humor es más fuerte (1991). Inició su trayectoria de dibujante en la revista APSI, donde a través de chistes contingentes y personajes como ElReyecito muchos pudieron disfrutar su fina y valiente sátira, a pesar de la feroz mordaza que atravesaba al país y la censura permanente que enfrentaron las revistas opositoras al régimen. 

Información: Centro Cultural La Moneda.

Compartir: