1. Inicio
  2. Panorama Cultural
  3. Fundación Guitarra Viva: Nicolás Acevedo y Miguel Álvarez
Concierto

Fundación Guitarra Viva: Nicolás Acevedo y Miguel Álvarez

Los dos guitarristas abren un nuevo ciclo en el Aula Magna Usach. Tocarán obras chilenas, americanas y europeas.

Nicolás Acevedo.

La Fundación Guitarra Viva Ernesto Quezada retomará el miércoles 4 de mayo su ciclo de conciertos en el Teatro Aula Magna de la Universidad de Santiago, luego de una pausa provocada por la pandemia. La iniciativa es financiada por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio. En este concierto inaugural, se presentarán dos guitarristas chilenos premiados en concursos internacionales, con postgrados en el extranjero y una destacada carrera pedagógica.

El recital lo abrirá Nicolás Acevedo, director Artístico del Festival & Concurso Internacional de Guitarra Clásica de Santiago FIGS. Tocará, de Violeta Parra, la Anticueca n°4, de Alexandre Tansman, Cavatina, y la Sonata de Antonio José, así como una pieza de Leo Brouwer y una Sonatina que el propio Nicolás Acevedo compuso.

Posteriormente, será el turno de Miguel Álvarez, profesor de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile y también de la Universidad Alberto Hurtado. Tocará la Suite I de Sylvius Leopold Weiss, Mixturas de Ximena Matamoros, y Cuatro Estaciones Porteñas de Astor Piazzolla. A las 19:30 horas, en Víctor Jara 3655, con entrada liberada.

El ciclo es resultado de la colaboración del Departamento de Extensión de
la Usach y la Fundación Guitarra Viva, y constará de cuatro recitales a cargo de intérpretes nacionales y guitarristas residentes en el extranjero. Así se busca reeditar la buena recepción que esta iniciativa tuvo el año 2019, que significó el que la guitarra tuviera su propia temporada en dicho escenario.

Nicolás Acevedo realizó sus estudios en la Facultad de Artes de la Universidad de Chile bajo la formación del maestro Ernesto Quezada Bouey, egresando con distinción máxima. Posteriormente obtuvo una maestría en Interpretación Musical en el Conservatori del Liceu (Catalunya) gracias a la Beca de la Fundación Guitarra Viva Ernesto Quezada. Paralelamente obtuvo una segunda maestría en Educación en la Universitat de Barcelona, por medio de Becas ANID. En su carrera ha sido premiado en diversos concursos, entre los que destacan distinciones en certámenes en Argentina, Chile y España. Actualmente es director artístico del Festival & Concurso Internacional de Guitarra Clásica de Santiago FIGS.

Miguel Álvarez.

Miguel Álvarez, guitarrista que realizó una maestría en la Escuela de
Música de Colonia, Alemania, con Roberto Aussel. Obtuvo su licenciatura y título en Interpretación Musical en Guitarra, ambas con distinción máxima en la Facultad de Artes de la Universidad de Chile con el maestro Ernesto Quezada Bouey. Ha actuado en diversas temporadas de Chile, también en Bolivia, México, Panamá, España, Italia, Portugal y Alemania. Cuenta con dos grabaciones profesionales, la primera Anda, Jaleo, junto a Valeria Severino con obras de Federico García Lorca, Joaquín Turina y Manuel de Falla. La segunda es Estaciones, con obras de Domenico Scarlatti, Johann Sebastián Bach, Alán Sánchez, Astor Piazzolla y Alberto Ginastera. Este disco fue financiado por la Fundación Guitarra Viva. Actualmente es estudiante de doctorado en el programa de posgrado de la Universidad Nacional Autónoma de México.

Información: Fundación Guitarra Viva Ernesto Quezada.


Programa

———-Nicolás Acevedo

Violeta Parra
Anticueca n°4
Tema Libre n°1
Travesuras

Alexandre Tansman
Cavatina
I. Preludio
III. Barcarola
IV. Danza Pomposa

Nicolás Acevedo 
Sonatina

Leo Brouwer
Danza de los Bosques

Sonata Decamerón Negro
I. Guijes y Gnomos

Antonio José
Sonata para Guitarra
Pavana triste
Finale

———–Miguel Álvarez

Sylvius Leopold Weiss
Suite I
Allemande
Courante
Bourreé
Sarabande
Menuet
Giga

Ximena Matamoros
Mixturas

Astor Piazzolla
Cuatro Estaciones Porteñas
Verano Porteño
Otoño Porteño
Primavera Porteña

Compartir: