Fundación Guitarra Viva: Ibison Guitar Duo
Desde Coste y Bach hasta Sérgio Assad y Mark Cruz, pasando por Gnatalli y Piazzolla abordarán Chad Ibson y Janet Grohovac.

El premiado Ibison Guitar Duo, que ha girado por Estados Unidos y Europa, tendrá su debut en Latinoamérica con dos conciertos gratuitos programados en salas de Santiago y Viña del Mar, en el marco de la temporada de la Fundación Guitarra Viva Ernesto Quezada
Chad Ibison y Janet Grohovac, ambos estadounidenses, se presentarán a las 19:30 horas de este martes 17 de junio en el Centro Cultural de Las Condes (Nuestra Señora del Rosario 30, inscripción gratuita en culturallascondes.cl) y al día siguiente (miércoles 18, 18:30 horas) repetirán su actuación en el Campus Viña del Mar de la Universidad Adolfo Ibáñez (Padre Hurtado 750, entrada liberada).
Ambas actividades cuentan con el financiamiento del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, a través de su Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras.
“Esta visita es relevante para la Fundación Guitarra Viva Ernesto Quezada, porque nos permite consolidar nuestra temporada de música de cámara con guitarra ya no solo desde el punto de vista nacional, sino que también internacionalmente”, destaca Nicolás Emilfork, director artístico de la institución.
“Hasta ahora, nuestros invitados desde el extranjero han sido parte de la Semana Internacional de la Guitarra que hacemos en el Teatro del Lago de Frutillar, pero ahora nos hemos extendido a otras iniciativas de nuestra temporada. Esto nos permite llegar a nuevos públicos y consolidar la presencia de la guitarra a lo largo de Chile. En este sentido, es muy importante la colaboración con la UAI, que nos permite llegar a Santiago y Viña del Mar”, agrega.
Chad Ibison y Janet Grohovac han sido nominados al Grammy y han ofrecido conciertos en ciudades de Estados Unidos, México, Canadá y Suiza. Ambos son Doctores en Artes Musicales por la Universidad de Texas, en Austin, e individualmente han ganado premios en concursos de interpretación. Ibison ha sido reconocido por la prestigiosa Guitar Foundation of America y el Concurso de Conciertos Joann Falletta, mientras Grohovac ganó el primer premio en Southern Guitar Competition y Northwest Guitar Competition.
En Las Condes y Viña del Mar, presentarán un programa que abarca desde el Barroco europeo a la creación americana contemporánea. El repertorio contempla obras del compositor francés Napoléon Coste (1805-1883), el alemán Johann Sebastian Bach (1685-1750), el italiano Gioachino Rossini (1792-1868) y el español Enrique Granados (1867-1916), además de un trío de autores sudamericanos: los brasileños Radamés Gnattali (1906-1988) y Sérgio Assad (1952) y el argentino Astor Piazzolla (1921-1992). Además, estrenarán una obra que el compositor estadounidense Mark Cruz (1963) acaba de dedicarles.
Información: Fundación Guitarra Viva Ernesto Quezada.
Programa
Napoléon Coste (1805-1883)
Grand duo égales et concertantes
I. Allegro
Johann Sebastian Bach (1685-1750)
Suite inglesa nº 3 en Sol menor, BWV 808
II. Allemande
III. Courante
I. Prelude
Radamés Gnattali (1906-1988)
Suite Retratos
I. Pixinguinha (Choro)
II. Ernesto Nazareth (Valse)
Gioachino Rossini (1792-1868) | Arreglo de Mauro Giuliani (1781-1829)
Obertura de la ópera La gazza ladra
Mark Cruz (1963)
Rhapsody Waltz
Dedicada al Ibison Guitar Duo
Enrique Granados (1867-1916)
12 Danzas Españolas, Op. 37
VI. Rondalla aragonesa
Sérgio Assad (1952)
Jobiniana nº 1
Astor Piazzolla (1921-1992)
Tango suite
I. Tango nº 1: Allegro
II. Tango nº 2: Andante
III. Tango nº 3: Allegr