1. Inicio
  2. Panorama Cultural
  3. Fundación Guitarra Viva: Cuarteto Austral y solistas
Concierto

Fundación Guitarra Viva: Cuarteto Austral y solistas

Junto con Manuel Macías y Nicolás Emilfork, el ensamble abordará a Boccherini, Sor y Guastavino en el Centro Cultural Lo Prado.

Nicolás Emilfork.

Nicolás Emilfork.

Un recital de música de cámara caracterizado por la presencia de obras para cuarteto de cuerdas y guitarra se realizará el próximo viernes 14 de octubre a las 19:30 horas en el Centro Cultural de Lo Prado (Paseo de las Artes 880). Será protagonizado por el Cuarteto Austral y los guitarristas Manuel Macías y Nicolás Emilfork.

Este recital es el segundo del ciclo surgido entre la colaboración desarrollada por la Fundación Guitarra Viva Ernesto Quezada y la Fundación Centro Cultural Lo Prado.

El evento, que es financiado a través del Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, permitirá escuchar un repertorio que tiene a la
guitarra como instrumento solista y de cámara junto a una formación característica y versátil como es el cuarteto de cuerdas.

En la ocasión se interpretará el conocido Quinteto en Re mayor, G.448 de Luigi Boccherini, que incluye un tercer movimiento frecuentemente interpretado de manera individual referido como Introducción y
Fandango. Esta obra, de fuerte influencia española, es caracterizada por un fuerte énfasis rítmico a expuesto a modo de danza y exigente pasajes para los instrumentos solistas. Junto a esta obra, Manuel Macías interpretará la obra Fantasía Op. 30 del compositor español Fernando Sor, con el fin de entregar un panorama claro de la composición guitarrística y sus características durante el siglo XIX.

Manuel Macías.

Posteriormente, Nicoás Emilfork junto al Cuarteto Austral interpretarán la obra Jeromita Linares, que integra el ciclo Las Presencias del compositor argentino Carlos Guastavino, cuyo estilo composicional está determinado fuertemente por la música tradicional Argentina. Previo a esta obra, Emilfork ejecutará la Sonata No 1 del mismo compositor escrita para guitarra sola, y que propone la utilización de diversos patrones rítmicos de la música folclórica del país trasandino.

La entrada es liberada.

Información: Fundación Guitarra Viva Ernesto Quezada.

Compartir: