1. Inicio
  2. Panorama Cultural
  3. Física UC: Física para las tardes de invierno
Charla

Física UC: Física para las tardes de invierno

Hasta el 2 de septiembre, investigadores de la Facultad de Física UC responden interesantes y contingentes preguntas en streaming.

Ilustración desarrollada para este ciclo de charlas.

La Facultad de Física UC presenta en línea una nueva edición del ciclo de charlas "Física para las Tardes de Invierno". Investigadores de esa facultad abordan diversas áreas de la disciplina, relacionando diversos fenómenos con la experiencia cotidiana del público general.

Así, se responderán preguntas tan apasionantes como las siguientes: ¿Cómo puede la física ayudar en la crisis de la Pandemia Covid-19? ¿Existió realmente el Big Bang? ¿Podemos medir el efecto positivo de hacer ejercicios en nuestro cerebro? ¿Cómo se gestaron las primeras armas nucleares? ¿Es posible medir el tamaño de un átomo?  

Las conferencias se transmiten a las 19:00 horas de los días jueves, desde el 5 de agosto al 2 de septiembre, y las inscripciones son gratuitas.

Abre el ciclo María Daniela Cornejo, con "Explorando nuestra mente con resonancia magnética", el 5 de agosto.

"Evidencia sobre el Big-Bang ¿Hubo realmente una gran explosión?" se titula la charla que ofrecerá el jueves 12 de agosto Máximo Bañados.

Rafael Benguria dictará la conferencia ¿Cómo percibir el tamaño de un átomo? el jueves 19 de agosto, y el jueves 26 de agosto será el turno de Rodrigo Soto con "El proyecto Manhattan: una historia 'atómica'".

A cargo del cierre, el jueves 2 de septiembre, estará Esteban Ramos, con "La física contra el COVID-19: modelos de contagio y soluciones de sanitización".

Información: Facultad de Física.

Compartir: