FamFest 16: carnaval y fiesta de la niñez
Niños de la comuna cantarán Gabriela canta tus derechos, se sumará el espectáculo Peter Pan, el arte de volar, el show de Murga La Corre y Vuela, y el Kamión Interactivo de La Patogallina.
El inicio del mes de la niñez se celebra en la inauguración del FAMFEST, el sábado 12 de agosto, cuando el festival de teatro familiar dará inicio a sus funciones con un carnaval gratuito en la comuna de Lampa, en una gran fiesta al aire libre.
“El hecho de que el FAMFEST se inaugure en Lampa tiene un valor incalculable para nuestra comunidad”, dice Jonathan Opazo, Alcalde de Lampa, quien estará presente en el carnaval y dará unas palabras de bienvenida. “Representa una oportunidad única para promover la cultura y el arte en una comuna rural, que históricamente ha enfrentado desafíos en el acceso a espectáculos de calidad. Estamos seguros de que el impacto será significativo y duradero para todos los vecinos del sector”, agrega.
"Para nosotros es súper importante descentralizar las actividades dentro de la misma Región Metropolitana y generar acceso a la cultura a comunas más alejadas del centro de la capital. Por eso estaremos en Lampa por el Norte y en La Pintana por el sur. Son comunas que nos han acogido con mucho cariño y esperamos poder retribuir a los niños, niñas y a sus familias, con una gran cantidad de actividades para que puedan disfrutar, reír y emocionarse" comenta Andrea Pérez de Castro, directora del FAMFEST.
La cita comenzará a las 16:00 horas en Valle Grande, un espacio comunitario en la comuna de Lampa, donde se realizarán cuatro talleres en simultáneo: uno para crear personajes de papel con diferentes técnicas y otro para darles vida a los objetos través del movimiento, ambos a cargo de Teatro Niña Imaginaria; y dos talleres los facilitarán Qamasa Teatro, que enseñarán a crear marionetas y títeres con materiales reciclados. Todos los talleres son gratis, por orden de llegada y para niños desde los 4 años, en compañía de un adulto.

A las 17:00 horas comenzarán los tres grandes espectáculos de la jornada. El primero, el de Murga La Corre y Vuela, una agrupación de mujeres multiinstrumentistas que sacan sonrisas entre grandes y chicos, con canciones de raíz latinoamericana y el alegre tenor de las murgas uruguayas.
A eso de las 17:30 un grupo de niños y niñas de Lampa cantarán Gabriela canta tus derechos, un homenaje a la poetisa chilena y a su lucha por los derechos de los niños y niñas. Este espectáculo es dirigido por los Hermanos Gopal y Visnu Ibarra, como parte de su proyecto de los Coros Ciudadanos, que ha impulsado a personas de todo Chile a unirse y atreverse a cantar y bailar en distintos eventos culturales.

“Lo que mostraremos es la presentación final de un taller intensivo que estamos haciendo en la comuna de Lampa, con enfoque en la niñez y tomando como referencia la propuesta de Derechos del niño y la niña que Gabriela Mistral mostró en 1927 ante profesoras y profesores de distintos países. Estamos muy contentos y ansiosos de poder presentarlo en este festival familiar porque creemos, sin duda, en la importancia de los niños en el futuro”, comenta Gopal Ibarra.
Para el cierre, a las 18:00 horas, estará Peter Pan, la magia de volar, un pasacalle que promete encantar a niños y adultos soñadores, con un cuento que incluye piratas y acrobacias. La compañía Otroarte, a cargo del show, mezcla disciplinas como el circo, el teatro, la música y la danza para crear espectáculos familiares atractivos y de calidad.
A lo largo de toda la jornada estará el Kamión Gallina, un escenario interactivo de La Patogallina con actividades para toda la familia. Además habrá juegos inflables, pintacaritas y globofexia.
Al día siguiente, domingo 13 de agosto, la fiesta continuará en el Teatro Municipal de La Pintana, donde habrá pintacaritas, música en vivo de la Big Band de La Pintana, y un show de la agrupación Los Patapelá, que incluye juegos con materiales reciclados y una función para descubrir e imaginar al ritmo del swing.
FAMFEST 16 llegará a seis comunas de Santiago entre el 12 y 27 de agosto, con un gran abanico de espectáculos, que incluye obras de España y Argentina, además de estrenos y más de 90 funciones, además de 5 estrenos, 30 obras y más de 90 funciones. Más informaciones y entradas en famfestchile.cl
El festival es organizado por Teatro Mori y financiado por El Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras (PAOCC) del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, y con la colaboración de GAM, la Red de Salas y los municipios de Santiago, La Pintana y Lampa. Las entradas están disponibles en Ticketmaster y tienen precios desde $3000.