1. Inicio
  2. Panorama Cultural
  3. Espacio Taller: Menú ejecutivo, de Perdedora Teatro
Teatro

Espacio Taller: Menú ejecutivo, de Perdedora Teatro

El montaje se centra en el Y2K, problema informático del año 2.000. para reírse de de la paranoia catastrófica de una sociedad sumida en el consumo televisivo.

Foto: Francisca Kettlun.

El 31 de diciembre de 1999, ad portas del cambio de siglo, en una oficina de Santiago de Chile, cuatro secretarias y un informático son las personas encargadas de cuidar los computadores en medio del Y2K (problema informático del pao al año 2000); con toda la incertidumbre de transitar de un milenio a otro, pasan la noche en la oficina, celebran y se conocen más, mientras las máquinas dan el salto del 99 al 00.

Eso es Menú ejecutivo, obra que cumple 10 años y que se re-estrena en Espacio Taller el jueves 11 de mayo, con sólo ocho funciones hasta el domingo 21. “Esta obra cumple una década, igual que nuestro espacio. Nos pareció muy interesante programarla para ver la evolución que puede suceder en una obra también. Las personas cambian, los equipos se desarrollan y nos parece interesante ver esa transformación en escena”, dice Bárbara Vera, directora artística de Espacio Taller.

Funciones de jueves a domingo, a las 19 horas, en Ernesto Pinto Lagarrigue 191, Barrio Bellavista, Recoleta. entrada general por $6.000; $4.000 para estudiantes y $3.000 para personas mayores.

Creación colectiva de la compañía Perdedora Teatro, Menú ejecutivo es una comedia ágil creada a partir de una improvisación. “Es un texto fresco, que siempre está vivo. Los personajes son muy particulares y divertidos porque están muy influenciados por la televisión. El público se entretiene mucho creando una especie de ejercicio de memoria colectiva en torno a ciertos ídolos de una cultura que está muy apegada a la tele”, explica su director, Nelson Valenzuela.

“Las personas que conformamos el equipo amamos hacer esta obra. Nos causa un placer inmenso, hay goce y eso se transmite hacia el público. Es también una revisión a cómo nos comportamos nosotres mismes y como sociedad, que siempre está esperando que pase algo importante y determinante. Nos reímos de esa necesidad de siempre tener una historia interesante para vivir la vida. Es una obra que hicimos hace 10 años y que se ambienta en 1999, entonces también es como un constante viaje en el tiempo”, concluye.

Perdedora Teatro es una compañía que nace en la Escuela de Teatro de la Universidad Mayor. Conformada por Paula Torres Esquivel y Nelson Valenzuela, realizan los montajes Hipódromo (2012), Menú Ejecutivo (2013) y La vagina de Laura Ingalls (2014).

Información: Palominos Comunicaciones.


Programa

Ficha artística

Dramaturgia Colectiva | Dirección: Nelson Valenzuela Cárdenas | Diseño Integral: Paula Torres Esquivel | Elenco: Carmen Demarta, Natalia Redderssen, Paulina Morales, Paloma Cortés, Roberto Vallejos Cox | Producción: Perdedora Teatro.

Compartir: