Espacio Taller: Ciclo de Verano
Se programaron La felicidad de las tórtolas y Villa 73 y el concierto Un cachito de Cádiz.

Iniciando la celebración de sus 10 años, Espacio Taller (Ernesto Pinto Lagarrigue 191, Barrio Bellavista) estrena un Ciclo de Verano. El regreso de las exitosas obras, La felicidad de las tórtolas y Villa 73, un concierto Un cachito de Cádiz y una selección del reconocido festival Stgo Off son parte de la programación que el centro cultural tendrá a partir del jueves 5 de enero en su ciclo #VeranoEnEspacioTaller.
“Queremos invitarles a vivir la experiencia de venir a nuestro espacio, invitarlos a habitarlo para que también lo hagan suyo. No sólo es disfrutar buen teatro y actividades culturales, si no que hacer que disfruten el lugar en cada visita y quieran repetirla. Tenemos bicicleteros, aire acondicionado, exquisitos jugos, helados y wraps de nuestro Café de las Artes, un fresco y hermoso patio interior, y todo lo que se necesita para hacerles sentir cómodos, junto a una gran oferta artística”, explica Bárbara Vera, directora artística de Espacio Taller.
#VeranoEnEspacioTaller comienza el próximo jueves 5 de enero a las 20 horas con el regreso de La felicidad de las tórtolas, elogiada obra escrita por Ximena Carrera y dirigida por Sebastián Vila que tuvo un promisorio estreno en octubre pasado, significando el retorno a las tablas de la compañía La trompeta (Medusa; Lucía). La obra muestra el encuentro entre una dramaturga y el protagonista de su obra, en un juego de realidad-ficción que aborda las grandes preguntas del sentido de la existencia.
Luego será el turno del concierto Un cachito de Cádiz, trío de carnaval, el miércoles 11 de enero a las 20 horas. Sebastián Vásquez (voz y guitarra), Matías Muñoz (voz) y Rafael De la Reguera (voz) traen a escena toda la magia, alegría, denuncia y crítica social del Carnaval de Cádiz. En este viaje se repasan los pasodoble más bellos y controversiales del carnaval y se representan cuplés escritos por el trío en Chile.
El teatro continúa del 13 al 15 de enero con el retorno de Villa 73. En el contexto de la conmemoración de los 50 años del golpe militar de 1973, esta obra es una mirada joven que abarca temas como la pobreza, la guerra, el poder, el feminismo, el conflicto mapuche y el tráfico de armas, y plantea las repercusiones de los usos impuestos en el régimen de Augusto Pinochet.
A partir del 20 de enero, Espacio Taller será también sede de la edición 2023 del Festival Stgo OFF. No hay banda, Las últimas horas del maestro y una versión oriunda de Concepción de Isabel desterrada en Isabel, son las obras que se presentarán en el centro cultural de Barrio Bellavista.
Programación
La felicidad de las tórtolas
5 al 8 de enero. 20 horas, jueves a domingo. $6.000, entrada general, $4.000, para estudiantes y $3.000 los jueves populares y para personas mayores. Entradas aquí.
Un cachito de Cádiz
11 de enero. 20 horas. $6.000, general y $4.000, estudiantes y tercera edad. Entradas aquí.
Villa 73
13 al 15 de enero. 20 horas. $6.000, general y $4.000, estudiantes y tercera edad. Entradas aquí.
Información: Palominos Comunicaciones.