1. Inicio
  2. Panorama Cultural
  3. Encuentro de Música Coral Chilena: Archivo Usach 2021
Concierto

Encuentro de Música Coral Chilena: Archivo Usach 2021

Pese a las restricciones sanitarias, se desarrolló un inédito proyecto colectivo en el cual participaron 18 agrupaciones del país. Revívalo aquí.

Andrés Bahamondes, director del Coro Usach. Foto: Gary Go.

En abril de 2021, en plena cuarentena, el Departamento de Extensión de la Universidad de Santiago de Chile y el Coro Sinfónico Usach abrieron una novedosa convocatoria: invitaron a todas las agrupaciones corales del país a participar en la primera versión del concierto virtual Música Coral Chilena Usach 2021.

Con énfasis en el repertorio nacional, tanto originalmente escrito para coros, como arreglos, la convocatoria tuvo una muy buena respuesta. Dieciocho agrupaciones de distintas regiones participaron en este inédito proyecto colectivo; algunos con registros de interpretaciones realizadas en forma remota, y otros con grabaciones desarrolladas en una sola toma y en forma presencial, pero todas llevadas a cabo en el primer año de la pandemia.

El primer concierto virtual Música Coral Chilena se estrenó el 15 y el 16 de julio, en línea, con un repertorio que incluyó estrenos de jóvenes autores, obras de Alfonso Leng y Luis Advis, y arreglos de canciones de Víctor Jara, Joe Vasconcellos y Los Jaivas, entre otros.

El Coro Usach y su director Andrés Bahamondes ya habían grabado, en forma remota y en 2020, La Peregrinación, de Ariel Ramirez y Félix Luna, con los músicos invitados Javier Farfán en el bajo, Mario Reyes en la guitarra Gonzalo Barrientos y Ana Torres en la voz solista.

El evento fue encabezado por el Coro Sinfónico Usach y el Coro Madrigalista Usach, y contó también con la participación del Ensamble Vocal Alicanto, el Coro Universidad Austral de Chile, el Coro de Cámara de Viña del Mar, el Ensamble Manifiesto, la Coral Femenina de Viña del Mar y el Coro del Teatro Municipal de Temuco, entre otras agrupaciones. 

Entre las obras elegidas se cuentan el Salmo N° 1, de Alfonso Leng; Piececitos, de Pablo Délano; Pinares, de Alfonso Letelier; y Viaje de cálido invierno, de Héctor Garcés. También se presentan arreglos corales para canciones de música popular, como La jardinera, de Violeta Parra; Plegaria a un labrador y El arado, de Víctor Jara; Arriba en la cordillera, de Patricio Manns; Hijo del sol luminoso, de Joe Vasconcellos; y Todos juntos de Los Jaivas.

"Es un reflejo fiel de lo que los coros nacionales han podido hacer en medio de la pandemia”, destacó Andrés Bahamondes, director del Coro Usach. “Directores, directoras y cantantes hemos tenido que aprender a sacarle provecho a la tecnología y hemos tenido que elaborar nuevas técnicas de ensayos, pero también hemos estado más pendientes de las personas que integran nuestros coros. Todo eso se refleja en un cariño bien particular que se ve y escucha en lo que vamos a mostrar”, agregó.

Los registros pueden volver a verse: la primera jornada, aquí, y la segunda jornada, aquí.

Revise una entrevista con el director del Coro Usach, Andrés Bahamondes, al respecto en nuestra sección Recomendados.

Información: Extensión Usach.

Compartir: