1. Inicio
  2. Panorama Cultural
  3. Encuentro de artes en cárceles Arte en Fuga
Teatro

Encuentro de artes en cárceles Arte en Fuga

Participan Colectiva La Salvaja, Volver a Casa, SOROMA, Conozco Mi Mundo, Ximena Somoza y lKatty López.

Entre el 25 de noviembre y el 11 de diciembre se realizará en el Parque Cultural de Valparaíso la tercera edición del Encuentro Internacional Arte en Fuga 2022, el cual busca relevar y generar un espacio de encuentro entre organizaciones y personas que han desarrollado creación artística en contexto de privación de libertad, siendo ellas las protagonistas y donde entre otros aspectos se pretende disminuir el estigma negativo que existe, rompiendo con la barrera de la exclusión y segregación que se vive al interior de las prisiones y convirtiéndose en un puente sensible entre estas personas y el resto de la comunidad.

El programa cuenta con la participación de colectivos y artistas nacionales: Colectiva La Salvaja, Volver a Casa, SOROMA, Conozco Mi Mundo, la artista visual Ximena Somoza y la actriz y directora escénica Katty López. También participan organizaciones latinoamericanas que se vinculan desde las artes en distintas  prisiones de la región: Colectivo YoNoFui (Argentina), Mujeres Posibles (Brasil) y Kikuyo Editorial (Ecuador-Valparaíso).

El encuentro se inaugura el 25 de noviembre, a las 19:00 horas., con la función de la obra escénica transdisciplinar Juntas más libres, dirigida por Myr Chávez y Daniella Misle de Pájarx Entre Púas. La función, que se realizará en el Teatro del Parque Cultural de Valparaíso, cuenta con la colaboración de Mon Laferte, dando el puntapié inicial del encuentro de artes en prisión. Hay que destacar que esta muestra se enmarca en la conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres.

Juntas más libres responde a un proceso de creación transdisciplinar desarrollado por Pájarx Entre Púas junto a mujeres privadas de libertad del Centro de Cumplimiento Penitenciario Femenino de Valparaíso, así como también por el trabajo desarrollado en el Parque Cultural de Valparaíso junto a un grupo de mujeres que ya han salido de prisión, artistas y activistas feministas.

Posteriormente, a las 20:00 horas, en la Ex Galería de Reos, se llevará a cabo la inauguración de la Galería Arte en Fuga, espacio de compilación y exhibición de obras creadas en diversos centros penitenciarios a nivel nacional e internacional, y donde participaron: Colectiva La Salvaja (Chile), Ximena Zomosa (Chile), Mujeres Posibles (Brasil), SOROMA (Chile), y Pájara Entre Púas (Chile). Esta muestra se exhibirá hasta el 11 de diciembre, y podrá ser visitada de manera gratuita desde las 10.00 hasta las 19.00 horas.

El día siguiente, 26 de noviembre, a las 19:00 horas en el Teatro del Parque Cultural, se estrenará la obra Cristales, dirigida por Organa Feminazi y Vicente Fernando, quienes forman parte de la Fundación Pajarx Entre Púas y se han encargado de desarrollar un montaje escénico que dialoga con los dolores de la población LGBTIQA+ privada de libertad en el módulo de diversidades sexo-genéricas en la cárcel de Quillota, Valparaíso.

El domingo 27, a las 17:00, en la Ex Galería de Reos, se llevará a cabo la actividad Con tu libro me libro. En la ocasión se realizará el lanzamiento del libro En poblado y en banda, revancha a la justicia del colectivo transfeminista, popular y anticarcelario argentino YoNoFui. Posteriormente, habrá un conversatorio junto a organizaciones latinoamericanas y la presentación de Kikuyo Editorial con Muros: Voces Anticarcelarias del Ecuador para dialogar sobre escritura y publicaciones en contexto carcelario. Kikuyo es una editorial autónoma al servicio de las luchas sociales, situada en Valparaíso.

En la oportunidad se recolectarán libros en buen estado y con dedicatorias dirigidas a mujeres privadas de libertad. Estos libros serán entregados en penales de la Región de Valparaíso.

Para el 28 de noviembre, a las 11:00 horas, está contemplado el desarrollo del Taller de escritura impartido por el colectivo argentino YoNoFui junto a Pájares Entre Púas, dirigido a las mujeres de Centro Penitenciario Femenino de Valparaíso.

Siguiendo con el programa del encuentro, el 30 de noviembre, a las 19:00 horas, en el Teatro del Parque Cultural se realizará el estreno de la obra Inextinguible, dirigida por Katty López, montaje que conmemora los 12 años del fatídico incendio de la Cárcel de San Miguel, ocurrido el 8 de diciembre de 2010, así como también conmemorar el Día Internacional de los Derechos Humanos (10 de diciembre.) Además, se realizarán talleres y encuentros, destacando el Ciclo de Diálogos Las Cárceles del Patriarcado, entre los días 9 y 10 de diciembre.

De esta manera se busca concluir el Encuentro Internacional Arte en Fuga 2022 con espacios de formación y difusión que integren las artes y las culturas a la discusión pública y a las otras esferas de la vida social y comunitaria.

Información: Parque Cultural de Valparaíso.

Compartir: