Emmanuel Siffert: Sinfónica y Coro Universidad de La Serena
Selecciones de El Mesías de Haendel y obras de Mozart y Rossini se abordan en Vicuña y La Serena.

Con la conducción del maestro invitado Emmanuel Siffert (Suiza), la Orquesta Sinfónica y el Coro Sinfónico Universidad de La Serena ofrecerán su Concierto de fin de año.
“Serán 90 artistas en escena presentando icónicas obras de los más importantes compositores de la historia de la música, incorporando tradicionales villancicos navideños para finalizar este hermoso concierto. En esta ocasión, contaremos con la visita del destacado maestro suizo Emmanuel Siffert, director titular de la Orquesta de Cámara de Chile, en su primera colaboración con nuestro elenco”, detalló el director artístico OSULS, Leonardo Godoy Sepúlveda.
Vecinos y vecinas de La Serena, Vicuña y sus alrededores podrán disfrutar de forma gratuita de la Obertura La Scala di Seta del maestro italiano que transformó la ópera, Gioachino Rossini; la Sinfonía N°31 en Re mayor París del reconocido compositor Wolfgang Amadeus Mozart y una selección del oratorio El Mesías de Georg Friedich Haendel, con las voces regionales de Carolina Guede (soprano) y Javier Galleguillos (barítono) como solistas.
La académica del Departamento de Música y directora del Coro Sinfónico ULS, Valeska Cabrera Silva, entregó detalles de los preparativos de estas dos últimas presentaciones del 2024: “Llevamos varias semanas preparando este concierto, ya que los corales de El Mesías suponen un desafío técnico y musical no menor para este tipo de agrupación. Con la ayuda de nuestros jefes de cuerda: Carolina Guede, Alejandra Rodríguez, Ignacio Cortés y Javier Galleguillos, todos cantantes profesionales, hemos podido preparar al coro vocalmente”.

En cuanto al estilo, aclaró que el conjunto coral universitario ha trabajado en incorporar “ciertas articulaciones y fraseos, y en esto nos ha ayudado mucho nuestro pianista, Javier Rodríguez. Otro aspecto fundamental en este proceso de preparación, ha sido comprender el contexto en que el oratorio El Mesías fue compuesto y lo que significó en su época y hasta el día de hoy. Conocer lo que dice el texto ha sido fundamental para transmitir el mensaje, a través de la emoción, al público que nos vaya a escuchar".
Son dos funciones, todas a las 20 horas; el jueves 19 de diciembre en la Catedral de La Serena y el sábado 21 en la Plaza Gabriela Mistral de Vicuña, con acceso liberado.

“El Mesías es una obra maestra del período barroco que narra toda la vida de Jesús, con textos tomados de la Biblia y que fueron recopilados por Charles Jennens. En esta ocasión, interpretaremos los pasajes relativos a las profecías sobre el nacimiento de Jesús y la narración del nacimiento, para finalizar con el conocido Hallelujah", ahondó la directora y académica ULS.
"Nos sentimos muy honrados por ser invitados nuevamente a colaborar con la OSULS, que es la orquesta profesional no sólo de nuestra Universidad, sino también de la IV Región. Es muy importante para los integrantes de nuestro coro poder tener este tipo de experiencias, considerando que muchos son estudiantes de Pedagogía y Licenciatura en Música; además de funcionarios y funcionarias, y estudiantes y profesores de carreras diferentes a la música” (...) Este último concierto del año reviste una gran importancia para nosotros, es un desafío que asumimos con responsabilidad, pero también con mucha alegría y entusiasmo”, expresó.
Información: Universidad de La Serena.