1. Inicio
  2. Panorama Cultural
  3. Elige Cultura: destacados para junio
Cine y Teatro

Elige Cultura: destacados para junio

Alternativas teatrales y cinematográficas gratuitas destaca la plataforma este mes.

La plataforma del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio Elige Cultura ofrece una completa panorámica de la programación cultural que se está llevando a cabo en nuestro país. Alternativas cinematográficas y teatrales, destaca la propia plataforma para el mes de junio. Aquí, sus elegidos.

Biblioteca Regional de Antofagasta: Cine por la diversidad

La Biblioteca Regional de Antofagasta presenta en línea un ciclo de cine gratuito que pone en valor el respeto por la diversidad cultural, entendiendo que la pluralidad de miradas contribuye a una sociedad más justa, solidaria y democrática. Las funciones se realizan todos los miércoles de junio, a las 19:00 horas, a través de las redes sociales de la biblioteca.

El 2 de junio es el turno de Historias de fútbol (1987) de Andrés Wood; la que será seguida el día 9 por El sabio de la tribu (2020) de Ricardo Carrasco, para continuar el 16 de junio con Hijo de Trauco (2012) de Alan Fischer. El miércoles 23 se exhibirá Vidas recicladas (2018) de Eitan Loi y el cierre será el 30 de junio, con El botón de nácar (2015) de Patricio Guzmán. Más informaciones en Bibliotecaregionalantofagasta.gob.cl.

Fundación Teatro a Mil: ciclo Teatro Hoy

Desde el 27 de mayo hasta al 27 de junio, Fundación Teatro a Mil ofrece una nueva edición del ciclo Teatro Hoy, en formato totalmente digital y con el objetivo de visibilizar la creación de artistas chilenos en pandemia, y al mismo tiempo fomentar y reconocer el trabajo de salas independientes dentro del circuito teatral nacional.

Durante estos 32 días se ofrecerá acceso gratuito a 13 obras, de las cuales cinco son estrenos exclusivos para Teatroamil.tv, y cuyas temáticas hacen guiños a la territorialidad de seis regiones, feminismo, violencia de género, entre otras. Más informaciones en la sección Teatro Hoy en Fundacionteatroamil.cl, aquí.

Centro Arte Alameda: Cortometrajes del mundo

A través de una alianza con el certamen francés de cortometrajes “Très Court International Film Festival”, Centro Arte Alameda presenta por tercer año consecutivo lo mejor de la producción audiovisual en formato de menos de 4 minutos.

Este año, en su 23a edición, se exhibirán en línea 42 cortometrajes de la Competencia Internacional y 20 en la selección Documental, entre el 4 y el 13 de junio de 2021. Disponible en forma gratuita a través de Hall Central de Centroartealameda.tv. El evento cuenta con apoyo del Instituto Francés en Chile y la marca de productos de belleza Etienne.

Ondamedia: estrenos de junio

Clásicos del cine nacional ha programado la plataforma Ondamedia, del Ministerio de las Culturas, para el mes de junio. Dirigida por Silvio Caiozzi y protagonizada por Mariana Loyola, Pablo Schwarz y Julio Jung; Cachimba (2004) arriba el miércoles 16 de junio a la plataforma de cine chileno.

El miércoles 23 será el turno de La sagrada familia (2006), de Sebastián Lelio. Mientras que Caluga o menta (1990), dirigida por Gonzalo Justiniano y con las interpretaciones de Mauricio Vega, Aldo Parodi y Patricia Rivadeneira, llegará a la plataforma el viernes 25. 

Caluga o menta.

Además, desde el miércoles 2 estará disponible el documental En tránsito, de Constanza Gallardo. El viernes 4 arriba también La cordillera de los sueños, documental de Patricio Guzmán que devela misterios del pasado y presente de Chile. A ellos se suman Escapes de gas, de Bruno Salas (miércoles 9); El viaje de Monalisa, de Nicole Costa (viernes 11); Matar a un hombre, de Alejandro Fernández-Almendras (el miércoles 18) y Tetoterapia, el musical, de Alejandra Gómez y Jorge Panchanavi (miércoles 30). 

Todos los filmes se exhiben, sin costo, en Ondamedia.cl.

Compartir: