El Padre en Teatro Sidarte: Sarín
La obra aborda el terror de las armas químicas en Chile y cierra la Trilogía del Horror de la compañía.

Foto: Lorenzo Mella.
El siniestro caso de Eugenio Berríos, bioquímico chileno que trabajó con la DINA, produciendo armas químicas para el aparato represivo de la dictadura militar de Augusto Pinochet, fue la inspiración para crear Sarín, obra teatral que vuelve por una breve temporada en el Teatro Sidarte, ubicado en Ernesto Pinto Lagarrigue 131, Barrio Bellavista. Funciones desde el 25 al 28 de septiembre, a las 19:30 horas, con entradas a través del sistema Paga lo que puedas: $6.000, $8.000 o $10.000.
La obra, bajo la dirección del actor y dramaturgo Eduardo Vega Pino, es la última pieza de la compañía de teatro El Padre y fue estrenada durante 2023 en diferentes sitios de memoria. El pasado mes de agosto, además, tuvo funciones en el ciclo de teatro organizado por el Museo de la Memoria, “6 Historias de dictadura”.

Inscrita en la corriente del teatro documental, esta producción dramática consiste en una serie de cuadros en los que se recorre la historia del gas sarín, desde su invención por científicos alemanes durante la segunda guerra mundial, hasta su recreación a cargo de Eugenio Berríos y su utilización en diversos crímenes políticos.
Cuatro talentosos actores serán los encargados de dar vida a un texto en el que los datos históricos duros se entrelazan con las actitudes contradictorias, mezquinas y delirantes de científicos, militares, comunicadores y artistas. Los integrantes del elenco asumirán múltiples roles que les permitirán activar las voces de víctimas y victimarios, así como las de ciudadanos contemporáneos que se sienten atormentados por las pulsiones de la memoria.

Proyecto financiado por el Fondo Nacional de Fomento y Desarrollo de las Artes Escénicas, convocatoria 2023, Sarín constituye la entrega final del ciclo que Eduardo Vega Pino ha bautizado como “Trilogía del Horror”. Esta saga, donde se abordan distintas figuras involucradas en las atrocidades cometidas por el régimen de Augusto Pinochet, comenzó en julio de 2017 con el estreno de #8800 Jardín del Edén (obra centrada en el trágico personaje conocido como “El mocito”) y continuó en julio de 2018 con la llegada a las tablas de La mujer de los perros.
Programa
Ficha artística
Dramaturgia y dirección: Eduardo Vega Pino | Elenco: Karla Güettner, Claudio Quilodrán, Cecilia Aguirre, Hans Clare
Diseño integral: Julio Chávez | Diseño sonoro: Andre Millán | Diseño de video: Jose Mañodes | Producción: Paula Cartes | Máscara: Alejandra Moreno | Apoyo técnico: Juan Osorio | Fotografías: Lorenzo Mella.