Eduardo Browne y Bastián Loewe debutan con Sinfónica U. La Serena
Dos conciertos dedicados a Beethoven se ofrecerán en La Serena y Ovalle, ambos gratuitos.

En su debut con la Orquesta Sinfónica Universidad de La Serena, el director Eduardo Browne Salinas y el violinista Bastián Loewe ofrecerán dos conciertos gratuitos. El programa se titula ‘Los contrastes de Beethoven’ e incluirá la Obertura de Las Creaturas de Prometeo, Op.43; el Concierto para violín y orquesta en Re mayor, Op.61;, y la Séptima Sinfonía’ en La mayor, op.92.
Los conciertos se efectuarán a las 20 horas del jueves 22 de agosto en el Teatro Municipal de Ovalle (Carmen 252) y a las 20 horas del viernes 23 en el Aula Magna de la Universidad de La Serena (Benavente 980), ambos con acceso liberado. Además habrá un ensayo abierto a las 11 horas del jueves 22 en el salón Mece del Departamento de Música de la Universidad de La Serena (Larraín Alcalde 2843).
Eduardo Browne Salinas trae la música y el talento en la sangre. Su padre es un reconocido director de orquesta y pedagogo musical, y tuvo desde muy temprana edad un estrecho contacto con la dirección, además de participar en diversos cursos durante su juventud. Este mes aterrizará a la región de Coquimbo para conducir dos imperdibles conciertos y un ensayo abierto a la comunidad, con un programa que rendirá un colosal homenaje al genio de Bonn.
“Estoy extremadamente emocionado y honrado de poder hacer mi debut junto a la Orquesta Sinfónica Universidad de La Serena. El que hayan depositado su confianza en mí para liderar este programa es algo que realmente me llena el corazón. Dicho sea de paso, éste será mi debut oficial dirigiendo un programa de temporada con una orquesta profesional en Chile, lo cual es un gran salto para mí y en mi carrera”, describió el conductor invitado.
Bastián Loewe también cuenta con una prometedora carrera llena de éxitos, donde ha sido elogiado por su proyección sonora, la comprensión que tiene de las obras y lo expresivo de su interpretación, demostrando un compromiso inquebrantable con la excelencia musical. Su virtuosismo lo ha llevado a actuar en diversos escenarios a lo largo del mundo y este año dejó Suiza, ciudad donde reside actualmente, para presentar dos grandes conciertos en su país natal junto a la Orquesta Sinfónica Nacional de Chile y la Sinfónica Universidad de La Serena.
“Estoy muy feliz de tocar junto a la Orquesta Sinfónica Universidad de La Serena y participar de este programa dedicado a un compositor como Beethoven, que me ha acompañado en mi carrera desde que era niño. También estoy muy agradecido de todo el equipo OSULS, han sido muy amables”, precisó el violinista chileno.
Eduardo Browne Salinas aclaró que el repertorio “se extiende a lo largo de 11 años de vida del compositor, siendo las Criaturas de Prometeo su obra más temprana y la séptima sinfonía la más tardía. A pesar de ser 11 años, se podrá notar el desarrollo del compositor a lo largo de las 3 obras, en donde los elementos insignes de su composición se hacen cada vez más evidentes. El programa presenta dificultades que varían desde acompañar a un solista, lo cual siempre es desafiante, hasta ensamblar las grandes estructuras casi arquitectónicas que creó Beethoven con su séptima sinfonía. Todo esto en función de expresar la obsesión del compositor mediante el uso de contrastes explosivos e insistencia exhaustiva de los elementos musicales presentes en su música".
En cuanto al Concierto para violín y orquesta, la joven batuta -quien además es intérprete de violín y viola-, sostiene que se trata de una obra extensa, “casi como una pequeña ópera para el violín y la orquesta. Lo que más me fascina de esta pieza es el uso de elementos musicales extremadamente básicos como una escala mayor, 4 golpes de timbal para crear una música sublime. Ahí está el verdadero genio de Beethoven: es un cocinero, puede preparar banquetes con 3 ingredientes”, enfatizó el maestro.
El director del Teatro Municipal de Ovalle, Ifman Huerta, extendió una invitación a los habitantes de la Perla del Limarí para que disfruten de este imperdible encuentro con la música de Beethoven. “Invitamos a toda la comunidad de Ovalle a que asistan a su Teatro Municipal a disfrutar del sexto concierto que nos ofrece la Orquesta Sinfónica Universidad de La Serena, con quienes hemos desarrollado un amplio trabajo de manera colaborativa; obteniendo beneficios de forma mutua. No sólo hemos podido disfrutar de su trabajo musical y de los diferentes exponentes que tienen como invitados a sus conciertos, sino que también, hemos podido abrazar diferentes iniciativas desde la gestión cultural, lo que se valora y nos permite ir creciendo en la región”, recalcó.
La Temporada 2024 del elenco regional es financiada por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio al ser integrante estable de la Red de Orquestas Regionales Profesionales. Además, cuenta con el valioso apoyo de la Universidad de La Serena y en esta ocasión, de la Municipalidad de Ovalle a través de su Corporación Cultural Municipal y el TMO.
Información: Orquesta Sinfónica Universidad de La Serena.