Domingo Santa Cruz: las claves de su legado
Los aportes del Premio Nacional de Música 1951 serán analizados por el director de orquesta Gonzalo Venegas y el poeta Yvaín Eltit.
Abogado y compositor, fue discípulo de Enrique Soro, y es una de las figuras fundamentales de la institucionalidad musical chilena. Domingo Santa Cruz Wilson (1899-1987) fue clave en la creación de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile, de la Orquesta Sinfónica de Chile y el Coro Sinfónico, así como la Radio Universidad de Chile, la Revista Musical Chilena.
También es miembro fundador de la Asociación Folklórica Chilena y recibió el Premio Nacional de Artes Musicales en 1951.
La Sociedad de Folclor Chileno y la Municipalidad de La Cruz han organizado un conversatorio para celebrar el natalicio número 122 de Domingo Santa Cruz. Se transmitirá el lunes 5 de julio, a las 12:00 horas, a través de las plataformas digitales de la municipalidad.
El conversatorio se titula "Domingo Santa Cruz Wilson, un crucino clave para el desarrollo de la cultura en Chile"; participan Gonzalo Venegas. director de orquesta, y contrabajista, e Yvaín Eltit, poeta y presidente de la Sociedad de Folclor Chileno. Modera la periodista Marilyn Lizama.