1. Inicio
  2. Panorama Cultural
  3. Departamento de Teatro UChile conmemora los 50 años del Golpe
Teatro

Departamento de Teatro UChile conmemora los 50 años del Golpe

Se programó un concierto teatral dedicado a Víctor Jara y un coloquio sobre memoria y discurso social.

El Departamento de Teatro de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile continúa presentando una serie de actividades gratuitas para conmemorar y preservar la memoria a 50 años del Golpe de Estado. “La verdadera tarea apunta a cómo vemos hoy los cincuenta años con las nuevas generaciones y miradas. Una de las cosas que yo creo que como Departamento debemos dar, es la esperanza; que las cosas que ocurrieron no vuelvan a ocurrir; y para que el arte nunca más vuelva a ser vulnerado como lo fue en ese entonces”, destaca Annie Murath, directora del Departamento.

En la Sala Agustín Siré, se presentará el 27 y 28 de septiembre, a las 19:30 horas, 50 voces para Víctor Jara, realizado en conjunto con la U. Alberto Hurtado y la U. Católica, que cuenta con la dirección musical y arreglos de Felipe Valdés y la dirección vocal de Annie Murath. En este concierto teatral se presentarán 12 canciones interpretadas por un coro de estudiantes de teatro y solistas acompañado del ensamble Aguayé, que conforma un recorrido por el camino teatral y musical de Víctor Jara. El día 27 corresponde a una función programada por la Red de Salas de Teatro. Mientras el 28, las entradas se entregarán el mismo día en la puerta, por orden de llegada, a partir de dos horas antes del inicio de la función.

Por otro lado, el 27 y 28 de septiembre desde las 9:30 horas se llevará a cabo el Coloquio Memoria y Discurso Social. A 50 años del Golpe Militar (1973-2023) en la Sala Eloísa Díaz de la Casa Central de la U. de Chile. Esta instancia convoca a investigadores/as de Chile y Argentina a discutir en torno a la producción de memorias y discursos sociales en ámbitos como la historia social y política, la literatura, la creación artística y las artes escénicas. Patrocinado por el Centro de Investigación, Archivo y Documentación Teatral del DETUCH; la Dirección de Creación Artística de la Vicerrectoría de Investigación y Desarrollo de la Universidad de Chile; y el Centro de Estudios Avanzados de la Universidad Nacional de Córdoba.

Durante septiembre, también se lanzará la de la Revista TEATRO (9). Este número estará íntegramente dedicado a conmemorar los 50 años del Golpe Militar cuyas temáticas son: autores/as y compañías de la Unidad Popular, los teatros universitarios, la producción teatral en el exilio, el teatro chileno en dictadura, entre otras.

Información: Departamento de Teatro | Facultad de Artes de la Universidad de Chile.

Compartir: