Debut: Orquesta Sinfónica Uniacc-Eufonía
Se escuchará la obertura de la ópera Alceste, de Gluck; el Concierto para oboe y orquesta en Re menor de Albinoni, y la Sinfonía 3, Eroica, de Beethoven.

La música docta vuelve a resonar en espacios patrimoniales y comunitarios de Santiago gracias al inicio de la Temporada 2025 de la Orquesta Sinfónica UNIACC-Eufonía, un proyecto artístico-educativo que une excelencia académica y vocación territorial.
El primer concierto se realizará el jueves 8 de mayo, a las 19:00 horas, en la histórica Parroquia San Crescente (Salvador 1363, Providencia), iglesia que este año cumple 100 años de historia y que ha sido catalogada como inmueble de conservación histórica por la Ilustre Municipalidad de Providencia. Ubicada en pleno barrio Italia, este hito arquitectónico ofrecerá su acústica y atmósfera única para el debut de la temporada.
El segundo concierto tendrá lugar el sábado 10 de mayo, también a las 19:00 horas, en la Casa de la Cultura Violeta Parra, en Mapocho 7360, Cerro Navia, comuna que se ha consolidado como un polo de desarrollo cultural en el sector norponiente de la capital. La presentación busca llevar repertorios clásicos y latinoamericanos a públicos diversos y fuera del circuito tradicional.
El repertorio comprende la obertura de la ópera Alceste, de Gluck; el Concierto para oboe y orquesta en Re menor de Albinoni, y la Sinfonía 3, Eroica, de Beethoven.
Ambas fechas forman parte de un programa impulsado tras la firma de un convenio de colaboración entre la Facultad de Artes de la Universidad UNIACC y la Corporación Cultural Eufonía, alianza que contempla no solo presentaciones musicales, sino también proyectos de extensión artística, formación profesional y vinculación con el medio.
La orquesta, dirigida por el clarinetista Sebastián Silva, cuenta con más de 40 músicos y está en plena expansión. Los estudiantes de la Escuela de Música y Sonido de UNIACC participan activamente en las actividades del conjunto, integrando ensayos, prácticas profesionales y producción de conciertos, en un formato que combina excelencia musical con aprendizaje colaborativo.
“Sentimos un profundo orgullo por el inicio de esta temporada de conciertos, que no solo marca el debut de nuestra Orquesta Sinfónica UNIACC-Eufonía, sino también el fortalecimiento de un modelo formativo que concibe el arte como experiencia viva, comprometida con su entorno”, señala Juan Antonio Muñoz, decano de la Facultad de Artes UNIACC.
"Estos conciertos, en Providencia y Cerro Navia, simbolizan nuestra convicción de que la música sinfónica debe estar al alcance de todos, sin distinción de territorio o condición. Este proyecto es reflejo del espíritu que anima nuestra docencia: excelencia académica, formación profesional en contexto real, y una vocación genuina de vínculo con las comunidades. La alianza con la Corporación Cultural Eufonía representa un paso concreto hacia una educación artística integral, donde nuestras y nuestros estudiantes pueden crecer compartiendo escenario con músicos profesionales, en espacios que resignifican lo patrimonial, lo social y lo cultural”, agrega.
La entrada a ambos conciertos es gratuita, con acceso por orden de llegada.
Información: Facultad de Artes UNIACC.