1. Inicio
  2. Panorama Cultural
  3. Danilo Cabaluz y Henry Wilson: Memorias del Sur
Disco

Danilo Cabaluz y Henry Wilson: Memorias del Sur

El guitarrista y el acordeonista grabaron juntos un disco que lanzará en el Anfiteatro Bellas Artes, con un concierto.

Danilo Cabaluz y Henry Wilson.

El guitarrista Danilo Cabaluz y el acordeonista Henry Wilson lanzarán el jueves 14 de abril, en el Anfiteatro Bellas Artes, el disco que grabaron juntos: Memorias del Sur. Habrá música en vivo, a partir de las 20:00 horas, en Parque Forestal sin número, al costado norte del Museo Nacional de Bellas Artes. Las entradas tienen un valor de $10.000.

El proyecto, indica Danilo Cabaluz, incluye "músicas de nuestra autoría basadas en música popular y de raíz folclórica chilena y latinoamericana. En el disco nos acompañaron Jorge Campos, de Santiago del Nuevo Extremo, Congreso y Fulano, en el contrabajo; Luis Barrueto, en la batería y percusiones, y José Escobedo, en el charango".

El escenario del encuentro de ambos intérpretes corresponde a Chiloé. "Próximos a iniciar un festival de guitarra en la zona y alojados en la casa de unos amigos, comienza el estallido social del 18 de octubre de 2019 en Chile. En este contexto quedamos aislados, compartiendo visiones personales, sociales, artísticas y musicales, comenzando a descubrir, entrelazar y gestar esta hermosa posibilidad de hacer música para dúo de guitarra y acordeón, música nutrida, sazonada y enriquecida desde la tradición musical de Chile y Latinoamérica", comenta Cabaluz.

Memorias del Sur incluye cuatro creaciones de Danilo Cabaluz: Entrelazos, Tonada del recuerdo, Culicueca, Huaynito y Nuestro Víctor, y cinco de Henry Wilson: Rondando, La espera, Tiempos y razones, Barquitos de papel y Cerrando los ojos. Se suma El patiperro de Luis Chávez Chávez.

El diseño del disco es de Missael Godoy y las fotografías, de Ramón Monroe. Fue grabado en enero de 2022 en el estudio Santuario Sónico, de Ñuñoa, por el ingeniero en sonido Juan Pablo Quezada.

"El repertorio que hacemos para dúo responde a varias inquietudes personales. Las más importantes son: expresar a través de composiciones propias ligadas profundamente a ritmos y formas cultivadas en Chile y extendida hasta Sudamérica, ello con el fin de ofrecer nuevas sonoridades desde la música de raíz folclórica y popular, aportando así al desarrollo de ella no desde la preservación musicológica, sino desde la apropiación, cualidad de desarrollo que han tenido con mayor fuerza países potencias culturales como Argentina, Brasil, Venezuela y Perú, entre otros", profundiza Danilo Cabaluz.

"Otro elemento importante en la formación del dúo es establecer un dialogo entre los instrumentos y no supeditando necesariamente a uno de ellos en el rol de acompañante, como ha sido la tónica en la música tradicional cultivada para acordeón y guitarra. Sino desarrollando el contrapunto y extendiendo las posibilidades armónicas más tradicionales dentro de la música de raíz. Esta empresa nos llevó necesariamente hacia los arreglos instrumentales y posteriormente hacia la composición", agrega el guitarrista.

El disco se puede adquirir en el lanzamiento y a través del correo danilocabaluz@gmail.com.

Compartir: