Correo Constituyente, de GAM, la opinión de los niños
Menores de 6° a 8° básico de cuatro escuelas plasmaron sus sueños y esperanzas en 155 postales y fotografías.
Hasta fin de año puede verse en el ex Congreso Nacional la muestra del Centro Gabriela Mistral “Correo constituyente”, una exhibición de arte postal realizado por 160 niños y niñas, quienes fotografiaron su idea de futuro para Chile.
La exposición está abierta de 8:00 a 17:00 horas, de lunes a viernes, en Catedral 1171, con acceso liberado.
En la inauguración, el 18 de octubre, en la sede de la Convención Constitucional, el director ejecutivo de GAM, Felipe Mella, junto a los constituyentes Elisa Loncón, Jaime Bassa, Ignacio Achurra y Malucha Pinto recorrieron la muestra que busca relevar la importancia de los niños y niñas en la discusión de una nueva constitución.
“Uno de los objetivos de GAM es fortalecer el rol de la cultura como dinamizador de los procesos sociales y la participación ciudadana. Sentimos la necesidad de aportar al proceso constituyente con una acción conjunta que una la convención, la infancia y la cultura, para así darle voz a niños y niñas que no tienen aparente representación”, señaló Felipe Mella, director ejecutivo de GAM.
Por su parte, el constituyente, Ignacio Achurra destacó que los menores "han escrito postales con sus anhelos, sus sueños, con lo que ellos esperan de la convención constitucional. Con Malucha Pinto, que está aquí a mi lado, consideramos que la cultura y el arte debe ser un vehículo, un canal para que grupos que han estado excluidos del debate público, en particular los niños, niñas y adolescentes puedan entrar en este proceso histórico”.
El proyecto convocó en junio y julio a estudiantes de 6° a 8° básico de cuatro colegios públicos - Nueva Braunau de Puerto Varas, Liceo N°1 y Escuela América de Valparaíso y Escuela Las Palmas de Puente Alto- a participar de un proceso de arte colaborativo, en talleres sobre constitución y técnica de fotografía con celular.
El resultado fueron 155 postales y fotografías hechas por los estudiantes de entre 10 y 12 años de edad, donde manifiestan sus visiones sobre temas que les preocupan, como la inclusión de la comunidad LGTBIQ+, la migración, el medioambiente, los derechos de la mujer, entre otros.
"Correo Constituyente" constó de tres etapas -discusión, redacción y promulgación, haciendo juego con las etapas del proceso constituyente. En la discusión, se trabajó con los establecimientos educacionales para que los niños y niñas investigaran sobre el arte correo y se realizaron talleres de fotografía hechas con celular y sobre la constitución y el proceso constituyente.
En la etapa de redacción, se recibieron las fotografías para el diseño e impresión de las postales, junto a las propuestas y preguntas que cada niño y niña quiso comunicar a los constituyentes.
Finalmente, en la etapa de promulgación, se entregaron en agosto las postales a dos actores provenientes del mundo cultural, como son Ignacio Achurra y Malucha Pinto. Desde hoy se exhiben en el ex Congreso Nacional de manera que los constituyentes puedan tomar estas propuestas como parte de su trabajo en la convención.
Información: GAM.