1. Inicio
  2. Panorama Cultural
  3. Corporación Cultural de Las Condes: Fiesta del Patrimonio
Patrimonio

Corporación Cultural de Las Condes: Fiesta del Patrimonio

Una exposición, el lanzamiento de un libro y actividades teatrales y musicales se programaron en varios recintos.

Exposición de Simone Chambelland, en el Centro Cultural Las Condes.

Este año, y como ya es tradición desde 1999, el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio festeja el Día de los Patrimonios, visibilizando la pluralidad de identidades presentes en Chile y convocando a miles de personas. Y una vez más la Municipalidad de Las Condes y su corporación cultural se suman a esta gran celebración con un programa de actividades para disfrutar en familia los días 27 y 28 de mayo.

Se trata de la Fiesta del Patrimonio, que contempla la presentación del libro Archivo Fotográfico Las Condes, editado por Fundación ProCultura, con más de 250 imágenes históricas tomadas por los propios vecinos, y una exposición integrada por una selección de fotografías que reflejan “nuestra identidad. Lo que fuimos, lo que somos y lo que seremos”, como señala la alcaldesa Daniela Peñaloza.

Circuito de carreras de auto en Apoquindo, 1937. Archivo Museo Histórico Nacional.

El lanzamiento del libro será el sábado 27, a las 12:00 horas, en la explanada de la Iglesia San Vicente Ferrer, en el Parque Los Dominicos, donde se exhibirán hasta el domingo 28 las fotografías. “Este archivo nos pertenece a todos, a quienes estuvieron en la fundación de nuestra comuna cuando Las Condes era un pueblito, a los que actualmente vivimos o trabajamos en ella, y a los que vendrán. A estos últimos les quiero decir: conversen con sus abuelos, visiten nuestros monumentos, jueguen en nuestros parques, vayan a conocer el talento de los artesanos del Pueblito Los Dominicos y no dejen nunca de cuidar y querer nuestra tierra”, agrega la alcaldesa.

La Fiesta del Patrimonio contempla también zona de foodtrucks, espectáculos teatrales y musicales, intervenciones de arte y actores caracterizados como personajes históricos, todo el fin de semana, en el conjunto arquitectónico Los Dominicos: la iglesia San Vicente Ferrer, ícono del Chile colonial y Monumento Histórico, los galpones adyacentes y el Centro Artesanal.

Colección Pintura Chilena, en Santa Rosa de Apoquindo.

Además, y como en años anteriores, se ofrece un circuito de buses eléctricos que recorre los principales atractivos de la comuna y que ya es un sello distintivo de Las Condes en esta fecha. Así, entre 10:30 y 18:00 horas, y con detenciones cada 15 minutos, este medio de transporte sustentable irá parando en Plaza Perú, Museo Interactivo MUI, Escuela Militar, Centro Cultural, Santa Rosa de Apoquindo, Cerro Calán, Los Dominicos y la Academia de Ciencias Policiales Carabineros de Chile.

Programación

Centro Artesanal Los Dominicos, Apoquindo 9085

  • Exposición de Andrés Vio, "La circunferencia de la chupalla". Visitas guiadas. 12:00 y 16:00 horas.
  • Exposición de Antonio Gutiérrez Las Condes retro en miniatura. Visitas guiadas. 12:00 y 16:00 horas.
  • Fotografías caracterizadas de época con “El baúl de la abuela”. Sábado y domingo
  • Pintacaritas. Sábado y domingo
  • Grupo folclórico comunal. Sábado, 12:00 horas

Parque Los Dominicos, Apoquindo 8600

  • Zona de foodtrucks. Sábado y domingo, 11:00 a 17:00 horas
  • Pasacalle con personajes arquetípicos. Santiago y domingo, 11:00 y 16:00 horas
  • Lanzamiento del libro Archivo Fotográfico Las Condes, de ProCultura. Sábado, 12:00 horas
  • Exposición de Archivo Fotográfico Las Condes. Sábado y domingo
  • Grupo folclórico comunal. Sábado y domingo, 12:00 horas
  • Monona Orquesta. Sábado y domingo, 13:00 horas
  • Banda OtroArte. Sábado y domingo, 14:00 horas
  • Orfeón Santa Rosa. Domingo, 14:00 horas

Santa Rosa de Apoquindo, Padre Hurtado Sur 1195

  • Colección de pintura chilena y Museo de la Chilenidad. Visitas guiadas, sábado y domingo, 11:00, 12:00, 15:00 y 16:00 horas
  • Grupo folclórico comunal. Sábado y domingo, 11:00 y 15:00 horas
  • Orfeón Santa Rosa. Sábado, 12:00 horas

Centro Cultural Las Condes, Apoquindo 6570

  • Exposición retrospectiva de Simone Chambelland. Visitas guiadas, sábado y domingo, 12:00 y 16:00 horas
  • Exposición "Patrimonio Ilustrado", de Mario Rojas. Visitas guiadas, domingo, 12:00 y 16:00 horas
Exposición "Patrimonio ilustrado", en el Centro Cultural Las Condes.

Museo Interactivo MUI, Isidora Goyenechea 3400

  • Exposición interactiva "Una mirada al universo". Sábado y domingo. Última visita 17:30 horas

Plaza Perú, Isidora Goyenechea esquina Augusto Leguía Norte

  • Feria de anticuarios. Orfeón Santa Rosa, sábado y domingo, 16:00 horas

Cerro Calán, Camino El Observatorio 1515

  • El Observatorio Astronómico Nacional, dirigido por el Departamento de Astronomía de la Universidad de Chile, abre sus puertas con visitas para todo público con el fin de difundir la astronomía y la ciencia a la comunidad. Sábado

Escuela Militar Bernardo O'Higgins, Los Militares 4500

  • Una de las obras más emblemáticas de la arquitectura moderna en Chile, es el edificio de la Escuela Militar, diseñado por el reconocido arquitecto Juan Martínez Gutiérrez. Visitas guiadas, presentación musical y otras actividades. Sábado

Academia de Ciencias Policiales Carabineros de Chile, Charles Hamilton 9798

  • Por primera vez abre sus puertas al público para mostrar sus históricas instalaciones que antes pertenecían a la Congregación de la Santa Cruz. Domingo, 10:00 a 14:00 horas

Información: Corporación Cultural de Las Condes.

Compartir: