1. Inicio
  2. Panorama Cultural
  3. Conciertos Vespertinos en la Veracruz
Concierto

Conciertos Vespertinos en la Veracruz

El trío de guitarras Sur, Ensamble MusicAntigua a Cuatro y los guitarristas Mauricio Opazo Muñoz y Cristian Vásquez se presentarán en la iglesia de Lastarria.

Durante los fines de semana de agosto, se realizará el ciclo Conciertos Vespertinos en la Veracruz, monumento nacional ubicado en Lastarria 124. Apoyan la iniciativa la Parroquia de la Veracruz, su párroco y la Junta de Vecinos de Parque Forestal, y el acceso es con aporte voluntario.

La primera presentación será el sábado 10 de agosto a las 17 horas y estará a cargo del Trío de Guitarras Sur. La agrupación la integran María Luz López, Gonzalo Reyes y Mauricio Opazo Muñoz, y se centra en repertorio latinoamericano y obras propias.

El programa incluye un arreglo de Mazúrquica Modérnica, Ausencia y Cantores que reflexionan de Violeta Parra, El Choclo de Ängel Villoldo, Variaciones sobre un tema de Cueca de Gustavo Becerra, algunas Micropiezas de María Luz López, Danzas Populares Brasileñas de Celso Machado, Insieme 1 y 5 y selecciones de Suite del Ángel de Mauricio Opazo Muñoz y de Suite Lumiere de Astor Piazzolla.

Ensamble MusicAntigua a Cuatro protagonizará la jornada del domingo 18 de agosto, a las 18 horas. El conjunto tiene una trayectoria de más de dos décadas dedicado al repertorio colonial americano. Justamente a obras de ese universo, datadas entre los siglos siglo XVI al XVIII. Se trata de piezas que fueron desarrolladas en catedrales de nuestro continente y también en las misiones jesuíticas de Sudamérica.

La mayoría de las obras son de autor desconocido: Hoy niño bello, Quis me sponse separavit Anónimo y A nuestra señora reina, del Archivo San Ignacio de Moxos, Fidelis servus, de Chiquitos, Letanía, de la misión de Santa Ana, Ache angele, de los archivos de las misiones de Santa Ana y San Rafael, todos de Bolivia.

Igualmente, Pasacalle Selecto, de México, y tres piezas que proceden de Chile, dos de ellas del Cancionero Chilidugú: Duamtum Vill y Vaum lei, mientras Vamos a Belén Pastores es tradicional de Chiloé. Se suma el anónimo del altiplano sudamericano Huahuanaca y la vicuñita.

El programa se completa con Lucid fragante rosa de Manuel de Quiroz, de Oaxaca, México, y Hanacpachap Cussicuinin de Juan Pérez Bocanegra, de Perú.

El sábado 24 de agosto, a las 18 horas, será el turno del guitarrista chileno Mauricio Opazo Muñoz, quien presentará un programa de obras propias compuestas para cuartetos y ensambles de guitarra. En calidad de estreno, interpretará un ciclo de cuartetos para guitarra de reciente creación. El programa se titula "Decoté" e incluye Suite del Ángel, Cuartetos para guitarra y el segundo movimiento de Concierto Decoté para ensamble de guitarras.

En el cierre, el 31 de agosto a las 17 horas, el guitarrista Cristian Vásquez abordará piezas de Carulli, Giuliani, Mertz, Llobet, Tarrega, Granados, Albeniz, Fleury, Barrios, Brouwer y Dyens.

Compartir: