Colectivo The Braiers estrena en Chile La Gata Eleonor
Las funciones son en Matucana 100 y la obra de Caren Jeß es codirigida por Heidrun Maria Breier y Eduardo Herrera.

Desde el 12 de junio y hasta el 6 de julio, en Matucana 100 se estrena en Chile y en español La Gata Eleonore, un provocador monólogo contemporáneo escrito por la destacada dramaturga alemana Caren Jeß, ganadora del premio a Mejor Dramaturgia y Premio del Público en el prestigioso festival Mülheimer Theatertage, uno de los encuentros teatrales más importantes de Alemania. La obra tuvo su estreno mundial en septiembre de 2022 en el Teatro Nacional de Dresden.
Esta obra se presenta en Matucana 100, Estación Central, a las 19:45 horas de jueves y viernes, con entradas por $4.000, y a las 18:45 horas del sábado y domingo, con entrada general por $5.000 y por $4.000 para estudiantes y tercera edad.
La Gata Eleonore llega al país en una propuesta escénica actuada y codirigida por Heidrun Maria Breier junto al actor y director Eduardo Herrera con la participación especial del reconocido actor Néstor Cantillana. Además, participan en el equipo creativo el destacado diseñador Eduardo Cerón en el diseño escénico, Octavio Gabriel O'Shee Squicciarini en el diseño sonoro y en producción Francesca Ciccotti.
Este estreno marca un hito en el cruce entre la dramaturgia contemporánea europea y la escena chilena, trayendo al país una pieza cargada de ironía, profundidad emocional y aguda crítica social.

La obra cuenta la historia de una mujer que afirma que su verdadera identidad es la de una gata. A través de un monólogo fragmentado y profundamente simbólico, la protagonista reconstruye momentos de su vida desde esa afirmación inicial, hasta abandonar por completo su existencia como ser humano para vivir plenamente como gata, disfrutando del jardín de su casa.
Mediante esta transformación, La Gata Eleonore realiza un agudo cuestionamiento a los modelos de vida contemporáneos, que en su afán por el bienestar reducen nuestras experiencias a relaciones de consumo y acumulación, provocando una paradójica deshumanización.
El estreno de esta obra en Chile representa una oportunidad única para el público nacional de conectar con una de las voces más singulares de la dramaturgia europea actual, en una puesta en escena que invita a reflexionar, conmoverse y dejarse sorprender.
Información: Colectivo The Braiers.
Programa
Ficha artística
Dramaturgia: Caren Jeß | Traducción: Heidrun María Breier | Dirección: Eduardo Herrera y Heidrun María Breier | Actriz: Heidrun María Breier | Voz en Off: Néstor Cantillana | Diseño Escenografía: Eduardo Cerón | Diseño Iluminación: Tobias Díaz | Diseño Sonoro: Octavio O´Shee | Producción: Francesca Ceccotti y Colectivo The Braiers | Asistente de producción y dirección: Antonia Mac Carthy | Prensa: Alejandro Avendaño | Community Manager: Alejandro Avendaño | Fotografía: Álvaro Hoppe | Gráfica: Eduardo Cerón | Realización vestuario: Marcela Muñoz | Realización utilería: Miguel Barrera | Técnica: Catalina Santis.