Centro Cultural Bosque Nativo: Andrea Borrero y Drus Nur
Las artistas exponen en simultáneo sus muestras "Ofrenda” y “En la Mira…Como es arriba es abajo" en Puerto Varas.

Obra de Andrea Borrero.
Centro Cultural Bosque Nativo presenta a dos artistas textiles en una nueva exposición, celebrando la vida misma y concientizando sobre la importancia del agua y su relación con la mujer. Desde el 8 de septiembre hasta el 3 de octubre en Vicente Pérez Rosales 1305, Puerto Varas. La entrada es gratuita y se puede visitar de lunes a viernes de 10:00 a 14:00 horas y de 15:00 a 18:00 horas, además del día sábado de 10:00 a 14:00 horas.
"Ofrenda”, la muestra de la artista colombiana Andrea Borrero, es una manifestación de agradecimiento hacia la vida. “Está inspirada en el amor profundo hacia esa fuerza que me recibe y levanta cada vez que me caigo en aquel pozo infinito. La vida entera me inspira: cada amanecer, cada atardecer, los cambios de las estaciones, las montañas, los árboles. En realidad, lo que me inspira es estar viva e intentar vivir cada día lo más despierta posible, en conexión con lo que me rodea y quienes me rodean”, relata Borrero.

Su instalación se compone por cuatro tipos de obras: 14 telares de distintos tamaños, 11 telas estampadas, 7 contenedores de fieltros y tres cajas con exploraciones. El material con el que fue elaborada es una colección de tesoros recolectados en los caminos de la artista. Lanas hiladas por manos artesanas amigas y conocidas, musgos de piedra y bosque, raíces y ramas de su jardín, crin de caballo, en fin, materiales que han ido tomando protagonismo su propuesta. ”Mis manos, aliadas de mi corazón, van transformando los materiales, y a su vez, transformándome a mí misma, mientras la intuición me guía”, destaca.

“En la Mira… Como es arriba es abajo”, por otra parte, es el nombre de la muestra de la artista nacional Drus Nur, en la que podemos observar nuestra conexión con la naturaleza, sobre todo con el agua y concientizar sobre ella, y a la vez, su relación con la mujer, constantemente víctima del ojo escrutador de los demás. Sus 13 obras, realizadas en fieltro, buscan mostrar esta temática que la artista ya ha abordado antes, pero esta vez, la presenta con una mirada más aguda. “La idea es lograr escuchar el lenguaje sutil que tiene la naturaleza”, destaca Drus Nur.

Su obra más llamativa y protagonista, es justamente un torso de mujer desnudo, titulada La Natura Sinforosa, que se va transformando en anillos de agua que acompañan a los otros seres del mar. “Esta exposición es la combinación de ambas cosas -agua y mujer-. A nosotras que nos miran, nos escrutan, todo tiene que salirnos bien. Estamos hiper observadas y eso es importante hacerlo ver”, recalca.
Información: Centro Cultural Bosque Nativo.