Centro Arte Alameda: producciones recientes
Triangle of Sadness, Aftersun. The Whale y Todo en todas partes al mismo tiempo son algunos de los filmes programados.

Todo en todas partes al mismo tiempo, de Dan Kwan y Daniel Scheinert.
Centro Arte Alameda sigue presentando una nutrida cartelera de recientes producciones internacionales en la Sala Ceina, del Centro de Extensión del Instituto Nacional que se ubica en Arturo Prat 33. La entrada general tiene un valor de $4.000, y el acceso cuesta $3.000 para personas mayores y estudiantes.
Triangle of Sadness
El director de The Square (2017), Ruben Östlund, regresa luego de su premiada sátira sobre el mundo del arte. Esta vez adentrándose aun más en las profundidades de un mundo superfluo. Triangle of Sadness, ganadora de la Palma de Oro en Cannes y nominada a Mejor Película en los Premios de la Academia, es una comedia provocadora, un retrato despiadado de los excesos de los ganadores en el mercado capitalista. ¿El escenario? Un crucero para millonarios que enrostra sus miserias.
Al más puro estilo de Luis Buñuel, pero en tiempos de Instagram, Östlund somete a sus ostentosos protagonistas a una serie de acontecimientos y penurias, como si fueran parte del destino en la tragedia de sus vidas.
- Jueves 2 de marzo, 16:15 horas
- Viernes 3 de marzo, 16:15 horas
- Sábado 4 de marzo, 20:15 horas

Aftersun
En este filme de 2022 de Charlotte Wells, Sophie (Francesca Corio / Celia Rowlson-Hall) reflexiona sobre la alegría compartida y la melancolía privada de unas vacaciones que hizo con su padre (Paul Mescal) 20 años atrás. Los recuerdos reales e imaginarios llenan los espacios entre las imágenes mientras intenta reconciliar al padre que conoció con el hombre que no conoció.
- Jueves 2 de marzo, 14:30 horas
- Viernes 3 de marzo, 14:30 horas
- Sábado 4 de marzo, 14:30 horas
- Domingo 5 de marzo, 14:30 horas
- Lunes 6 de marzo, 14:30 horas
- Martes 7 de marzo, 14:30 horas

The Whale
El provocador e imaginativo Darren Aronofsky vuelve al tortuoso viaje de los adictos de Réquiem por un Sueño (2000), pasando también por el auge-caída-resurrección de The Wrestler (2008), explorando a un personaje complejo y vulnerable. La película trae de vuelta al reconocido actor de los 90, Brendan Fraser, quien luego de años sin figurar en la pantalla grande, vuelve con un papel que lo hace encarnar a un personaje que busca la redención.
Es un solitario profesor de inglés con obesidad mórbida vive recluido e intenta reconectar con su hija adolescente para tener una última oportunidad de redención.Por su actuación, Fraser está nominado a Mejor Actor Protagónico en los Premios Oscar de este año.
- Jueves 2 de marzo, 20:45 horas
- Viernes 3 de marzo, 18:45 horas
- Sábado 4 de marzo, 18:15 horas
- Domingo 5 de marzo, 20:30 horas
- Lunes 6 de marzo, 18:05 horas
Close
Tras ser premiado en Cannes por su ópera prima, Girl (2018), el cineasta de 31 años Lukas Dhont regresa con Close, una historia queer adolescente: Léo y Rémi, de 13 años, mantienen una amistad hasta que un suceso los separa. Léo se acerca a Sophie, la madre de Rémi, para intentar comprender qué ha ocurrido.
Ganadora del Grand Prix del Jurado en el Festival de Cannes, Close aborda temáticas como el bullying escolar, en un ambiente lleno de prejuicios y miedos respecto al amor. Es un largometraje coming-of-age que deambula entre la felicidad y la angustia de la infancia, profundizando en el proceso traumático entre la niñez y la adultez. Close llega a Centro Arte Alameda - Sala Ceina, en una nueva colaboración con Mubi.
- Jueves 2 de marzo, 18:45 horas
- Viernes 3 de marzo, 21:00 horas
- Sábado 4 de marzo, 16:15 horas
- Domingo 5 de marzo, 18:45 horas
- Lunes 6 de marzo, 16:15 horas
- Martes 7 de marzo, 20:15 horas

Todo en todas partes al mismo tiempo
Este filme de Dan Kwan y Daniel Scheinert es una hilarante, entrañable, película de sci-fi, acción y aventura, sobre una mujer Chino-Americana que no puede terminar de declarar sus impuestos. Cuando una ruptura interdimensional altera la realidad, Evelyn, se ve envuelta en una aventura salvaje en la que solo ella puede salvar el mundo. Perdida en el infinito multiverso, esta heroína inesperada debe canalizar sus nuevos poderes para luchar contra los extraños y desconcertantes peligros del multiverso mientras el destino del mundo pende de un hilo.
- Domingo 5 de marzo, 16:15 horas
Tár
Película de Todd Field que retrata a la mundialmente famosa Lydia Tár está en la cúspide de su carrera. Es directora titular de la Filarmónica de Berlín, tiene una pareja y una hija. Intelectual y sensible, su calidad artística no está en duda. Pero sí se cuestiona su calidad humana
- Lunes 6 de marzo, 20:10 horas

The Banshees of Inisherin
Ambientada en una isla remota frente a la costa oeste de Irlanda, Almas en pena de Inisherin cuenta la historia de dos amigos de toda la vida, Pádraic y Colm, quienes se encuentran en un callejón sin salida cuando Colm pone fin a su amistad de un modo abrupto. Un Pádraic atónito, ayudado por su hermana Siobhán y por Dominic (un joven con problemas), se esfuerza por reconstruir la relación, negándose a aceptar las negativas de su amigo de siempre. Cuando Colm le plantea a Pádraic un ultimátum desesperado, los acontecimientos se precipitan y provocan consecuencias traumática. El filme es de Martin McDonagh.
- Martes 7 de marzo, 16:15 horas

Ellas hablan
Basada en la novela de Miriam Toews, Women Talking, la historia de este filme de Sarah Polley sigue a un grupo de mujeres en una aislada colonia religiosa, mientras luchan por reconciliar su fe ante agresiones sexuales cometidas por los hombres del lugar.
- Martes 7 de marzo, 18:15 horas
Información: Centro Arte Alameda.