1. Inicio
  2. Panorama Cultural
  3. Centro Arte Alameda: Organik
Concierto

Centro Arte Alameda: Organik

El espectáculo reúne flautas del mundo, tablas, guitarras, tambores africanos y un vibráfono.

En un espectáculo que fusiona paisajes musicales, proyecciones audiovisuales y diversas intervenciones artísticas, el proyecto chileno Organik tendrá su primera puesta en escena el 24 de enero en la Sala Ceina del Centro Arte Alameda. Será a las 20:30 horas, en Arturo Prat 33, con entradas desde $7.000 a $12.000.

El concierto consistirá en una fusión de diversos instrumentos étnicos, intervenciones escénicas y proyecciones audiovisuales que buscan invitar al público a sumergirse en una experiencia sensorial y emocional.

Concebido como un viaje en sí mismo, el proyecto Organik reúne flautas del mundo, tablas, guitarras, tambores africanos y un vibráfono, recorriendo desde lo tribal hasta lo contemporáneo. En el corazón del escenario se encuentra el Handpan, instrumento con alrededor de 20 años de antigüedad que, al ser relativamente nuevo, propicia una atmósfera para conectar con nuevas y desconocidas frecuencias.

En palabras del creador y director del proyecto, Juan Pastor Palacios, buscan que las personas puedan conectar con
sus emociones, su reflexión espiritual o esencial a través de las artes. "El arte es el estado más elevado del ser humano, al permitirnos comunicarnos con los espacios sutiles y más profundos de cada uno. Por eso trabajo con el concepto de artes integradas, en el que la mezcla de diferentes expresiones artísticas como la música, el baile, el teatro y el circo, permiten que las personas conectan con el colectivo, mientras comparten un sinfín de emociones y sensaciones”, explica.

Así lo demuestran también algunas de sus creaciones, como “El despertar del guerrero” y “Ensoñar, viaje al centro del ser”, obras presentadas a través de su compañía Aborigen Circo en el FAMFEST en 2014 y 2019 respectivamente. En esa misma línea nace Organik.

El concierto se estructura en tres escenas, cada una diseñada para estimular diferentes tipos de escuchas y experiencias sensoriales. El primer acto, "Apertura al Cosmos", prepara a los espectadores para el viaje que está por venir, sumergiéndolos en diferentes colores y estilos musicales. "El Nuevo Mundo", ofrece una mezcla variada de sonoridades e imágenes que invitan al público a experimentar con todo su cuerpo, explorando las infinitas frecuencias
disponibles. Y finalmente, "El Sonido y la Vibración", busca llevar a cada individuo a conectar con su propia vibración y frecuencia, invitándolos a encontrar su autenticidad dentro del gran entramado sonoro de la vida.

"Este concierto se erige como un experimento de un lenguaje sonoro único, basado en la conexión humana, en el amor y en la búsqueda de una nueva forma de expresión musical. Es un evento que representa un cambio en la concepción tradicional de conciertos, porque esta concebido como ser un lugar de exploración sensorial y emocional compartido, que invita al público a sumergirse, a sentir y a reflexionar sobre nosotros mismos, y sobre la relación entre el arte y el ser humano”, concluye Juan Pastor Palacios.


Programa

Ficha artística

Autor y dirección: Juan Pastor Palacios |  Integrantes de Organik: Juan Pastor Palacios: handPan/flauta; Joaquín Alvear serrano; bajo, Marcelo Montero: percusiones; Elisa Lencina: voz/guitarra; Carlos Ulises: batería.

Compartir: