1. Inicio
  2. Panorama Cultural
  3. Centex: Loro Coirón, Eduardo Parra y Luis Navarro
Exposición

Centex: Loro Coirón, Eduardo Parra y Luis Navarro

Grabados de Loro Coirón, poesía de Eduardo Parra y fotografías de Luis Navarro se exhiben en Valparaíso.

El Centro de Extensión del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio invita a una nueva serie de exhibiciones, a cargo de los renombrados artistas Loro Coirón, Eduardo Parra y Luis Navarro, en el edificio del Ministerio de las Culturas, ubicado en Plaza Sotomayor 233, Valparaíso. Se puede visitar de martes a domingo, de 10 a 18 horas, con acceso liberado.

Esta segunda instancia de muestras anual, se presenta luego del exitoso ciclo "Extraordinario: Imaginarios fuera de norma"que convocó a más de 12.000 personas entre marzo y junio de este año.

“Centex busca relevar la identidad de Valparaíso y del país, vinculándose con distintos momentos de la historia social y cultural, con personajes clave a través de la fotografía, el grabado y la poesía. Se trata de tres artistas que llevan años de trayectoria y han sido un importante aporte para la escena cultural. Los diez cuadros de Loro Coirón representan diferentes momentos de la música porteña, pasando por la música callejera, la cueca y el bolero. En el caso de Eduardo Parra, se aborda su experiencia viviendo en Valparaíso. Las imágenes de Luis Navarro reflejan su visión artística, sensible, apasionada y valiente, estableciendo una relación entre formas y colores”, afirmó la subsecretaria (s) de las Culturas y las Artes, Alejandra Jiménez.

La exposición "La tribu del viento" es un reconocimiento al artista francés Thierry Defert, Loro Coirón, como “maestro del viento”, quien reside cerca de 30 años en Valparaíso y ha mantenido un diálogo constante con la ciudad, representándola a través de su arte. La curatoría busca mostrar la conexión entre la ciudad y el creador, quien ha dejado una huella en los rincones más invisibles del puerto. En esta ocasión, estarán en exposición 10 piezas del reconocido grabador vinculadas a la música popular porteña, entre ellas: El Chelista, Pascuala, Carmen Corena, Bloque Depresivo, Tanguería Imperio, Cueca, Chelista Azul, Plaza Aníbal Pinto, Ex Cárcel y Los Callejeros.

"La tribu del viento" también presenta al mítico músico y poeta, Eduardo Parra, con la exposición "Ruego por ti Valparaíso, una ventana a Eduardo Parra". A través de textos, Parra realiza un viaje a través de su biografía, procesos creativos y su obra poética, pictórica y musical. Se trata de un compilado de fotografías y escritos basados en su icónico poemario, una plegaria a Valparaíso que se alza desde el corazón del Barrio Puerto.

En paralelo, se exhibirá la exposición "Luis Navarro: Fotografías de la Memoria", con registros del reconocido autor, quien es una figura clave en el rescate de la historia a través de la imagen en Chile. Sus obras estarán instaladas en la Galería Nacional de Centex, abarcando temas relativos a los derechos humanos, las prácticas culturales de la comunidad gitana, retratos de la transición democrática y sus viajes por Europa, entre otras fotografías.

"La Tribu del Viento" estará disponible hasta el 31 de octubre, mientras que "Fotografías de la Memoria" será parte de la Galería Nacional hasta el 31 de agosto.

Información: Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.

Compartir: