Belle, de Mamoru Hosoda, estreno en Chile
El filme ha sido uno de los más vistos en Japón y la crítica lo ha alabado. Ahora desembarca en salas chilenas.

Belle es una de las películas más esperadas del año desde que recibió una larguísima ovación en la última edición del Festival de Cannes. No es de extrañar que detrás de ella esté el japonés Mamoru Hosada, cineasta aclamadísimo que, pensando en su hija, quiso retratar estos tiempos de redes sociales y virtualidades a través de la historia de una adolescente golpeada por la vida que en un mundo digital paralelo brilla como una admirada cantante pop.
Con guiños a La Bella y la Bestia, la película llega a salas chilenas el jueves 20 de enero, distribuida por BF Distribution. Ha sido una de las producciones más vistas en Japón. Los galardones la avalan: además de figurar en varias listas de “lo mejor de 2021”, ha recibido premios importantes como los Annie y los reconocimientos de las asociaciones de críticos de San Francisco, Los Angeles, Austin y Florida, entre otras.
“Sus imágenes suelen ser asombrosas…es una experiencia inmersiva” (The Hollywod Reporter), “un animé deslumbrante que es una mezcla de La Bella y la Bestia y Matrix” (Indiewire), “otra clase magistral del fundador de Studio Chizu” (Time Out), “Vibrante y emocionalmente potente” (“Screendaily”), “una película hermosa y visualmente asombrosa” (Collider). Son solo algunos de los elogios que Belle ha recibido a lo largo del mundo por su visualidad apabullante y una historia conectada con nuestros tiempos.
Suzu es una adolescente de 17 años de edad que se traslada a vivir con su padre luego de perder a su madre, quien la crio en torno a la música y las canciones. Insegura y solitaria, sin mucha compañía más allá de su mejor amiga, se convierte en Belle, una aplaudida cantante pop, en un universo paralelo virtual llamado U, donde puede cumplir todas sus fantasías como ser más alta y cantar, práctica que abandonó en el plano real tras los golpes de la vida.

Belle es de esas películas que nos obligan a abandonar el lugar común de que la animación es para un nicho particular o un público infantil. Esta es una obra para todos: niños, adultos, amigas, amigos, amantes del animé, pero también admiradores del buen cine y, en definitiva, un público general que esté dispuesto a entretenerse, emocionarse y reflexionar frente a una película conmovedora e inolvidable. Porque Belle es mucho más que animé. Así lo demostró en la sección Cannes Premiére, donde compartió catálogo con películas no- animadas. “Considero que mi película es igual a todas las demás de la selección”, opinó Hosoda en el momento, consciente de que por los temas que plantea y la forma en que la historia está narrada puede llegar a un público amplio. Así lo demuestra el sitio de críticas Rotten Tomatoes, donde el filme tiene un 95% de aprobación.
Información: Plaza Espectáculos.